Las opiniones manifestadas en este blogg, como no podría ser de otra manera, son libres y los únicos responsables de ellas son los propios autores de los comentarios y no la Banda de música "Ciudad de Barbastro"

ACTUACIONES DE LA BANDA DE MÚSICA "CIUDAD DE BARBASTRO" DURANTE LOS AÑOS 2024 y 2025
- ACTUACIONES DE LA BANDA DE MÚSICA "CIUDAD DE BARBASTRO" DURANTE LOS AÑOS 2024 y 2025
- Participación en la CABALGATA DE LOS REYES MAGOS de Barbastro el día 5 de enero de 2024. Realizado. Valoración ****
- Sesión didáctica con alumnos de la Escuela de Música en una sala del Centro de Congresos el 23 de marzo. Realizado. Valoración ****
- CONCIERTO DE SAN RAMÓN en la iglesia de los Padres Escolapios de Barbastro el 22 de junio. Realizado. Valoración ****
- Participación en la CABALGATA DEL PREGÓN DE FIESTAS DE 2024 el 4 de septiembre por las calles de Barbastro. Realizado. Valoración ****
- CONCIERTO DE LAS FIESTAS MAYORES el día 7 de septiembre en la Plaza Julieta. Realizado. Valoración ****
- Participación en la CORRIDA DE TOROS DE LAS FIESTAS el 8 de septiembre. Realizado. Valoración ****.
- CONCIERTO DE SANTA CECILIA el día 23 de noviembre en el Centro de Congresos de Barbastro. Realizado. Valoración *****
- Participación en la Cabalgata de los Reyes Magos de Barbastro el día 5 de enero. Realizado. Valoración ***
- SESIÓN DIDÁCTICA CON ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA el día 22 de marzo en el Centro de Congresos. Realizado. Valoración ****
- GALA CONCIERTO del 75 ANIVERSARIO DEL HERMANOS ARGENSOLA en el Centro de Congresos el día 5 de abril. Realizado. Valoración *****
martes, 24 de noviembre de 2015
Payaso
Para hoy, una dulce canción del compositor brasileño Egberto Gismonti, interpretada por un ensemble de clarinetes de Argentina.
Nos vemos mañana en el ensayo, que tenemos que empezar, sin falta, a ensayar el concierto de Año Nuevo; que para los que no lo sepan todavía será el 2 de enero.
lunes, 23 de noviembre de 2015
PREMIOS DIAPASÓN 2015
Este año se han concedido estos dos premios:
La Junta
Directiva de la Asociación de Amigos de la Banda de Música “Ciudad de
Barbastro” ha decidido conceder un PREMIO DIAPASÓN
VIGOROSO por la energía y presencia con la que toca su instrumento.
Este diapasón le ayudará a afinar esas notas tan potentes y esos glisandos que
a todos nos emocionan y nos ponen la piel carne de gallina; le ayudará a continuar
con su compromiso con la Banda, con la Fun Band y que siga viniendo desde su
pueblo a Barbastro para ensayos y actuaciones; le ayudará también a mantener
ese puntito de alegría y buen humor del que siempre hace gala. Se le concede a JUAN CANCER.
La Junta
Directiva de la Asociación de Amigos de la Banda de Música “Ciudad de
Barbastro” ha decidido conceder un PREMIO DIAPASÓN
HEREDADO por continuar con la tradición familiar de ser un
componente de la banda: su abuelo y su padre ya fueron músicos en diferentes
etapas. Aunque el instrumento que toca en la banda no necesita afinarse, este
diapasón le vendrá bien a este joven
músico para que recuerde su compromiso y para que siga mejorando día a día
tanto en su formación musical personal como en su interpretación de los ritmos
de la batería que nos van marcando la pauta al resto de los músicos. Se le
concede a RICARDO
VIDAL.
Para los que tengan curiosidad, esta es la lista de los premios concedidos en los últimos 5 años:
2011 Premio
diapasón humorístico Sergio
Torres
Premio diapasón altruista
Julia Garde
Premio diapasón retardado Narayana Fernández
2012 Premio
diapasón tranquilo Manuel
Périz
Premio diapasón sincero
Germán Alonso
Premio diapasón melenudo Selina Caracciolo
2013 Premio
diapasón emparentado Jesús López
Premio diapasón comprometido
David Samitier
Premio diapasón bajito
Miguel Jiménez
2014 Premio
diapasón vigilado Ingrid
Trallero
Premio
diapasón andarín José Betorz
2015 Premio
diapasón vigoroso Juan
Cancer
Premio diapasón heredado Ricardo Vidal
CONCIERTO DE SANTA CECILIA
Ayer, 22 de noviembre, celebramos Santa Cecilia, la fiesta
de todos los que amamos la música, como intérpretes y/o “disfrutantes”. Empezamos, la noche del sábado, con una cena en El Flor, muy concurrida, ya que estuvimos 50 personas. En estos
casos, lo de menos es la comida en sí, sino la compañía, la conversación, las
risas y la amistad.
Y al día siguiente, el fin de los que nos dedicamos a esto:
el concierto. El momento de compartir con la gente lo que tanto esfuerzo,
sudores y también satisfacciones nos ha costado preparar.
En esta ocasión todas las obras del repertorio eran nuevas, a
excepción de “Sueño de Fantasía” de nuestro querido Alberto (obra que, como
comentaba ayer con el director y otros músicos de la Banda, a medida que la
toco cada vez me gusta mas y él decía que era porque la sentimos como nuestra y
la hemos interiorizado).
Este repertorio gustó muchísimo. El público (mucho a pesar
de ser domingo y del frío que hacía), disfrutó un montón y, aunque no teníamos
previsto hacer bis, para no alargar demasiado el concierto, tuvimos que repetir
Las Leandras porque si no se quedaban en sus asientos. En esta ocasión, espontáneamente,
nos acompañaron con palmas, lo que da idea de lo entregados que estaban. Algunos
también me dijeron que habían cantado la conocida letra de Los Nardos, mientras
tocábamos.
Quiero decir que estoy muy orgullosa de esta Banda; y de
que, aunque hace unas semanas desde la Junta nos planteábamos la posibilidad de
suspenderlo, debido a la falta de ensayos por el accidente del Director, hemos
sabido poner todo de nuestra parte y cumplir como campeones con el compromiso
adquirido con el público de Barbastro, que espera este concierto, cada año. También
Paco (por algo es el “boss”) se merece un reconocimiento extra. Recuperarse
(mas o menos) de su seria lesión y preparar el concierto en tan poco tiempo es
prueba de su profesionalidad.
Como siempre en este día, se dieron los Diplomas a los nuevos
miembros de la Banda, que esta ocasión fueron cuatro: Luis Rodríguez,
clarinete, Mikel Legasa, clarinete, Ignacio Badel, percusión y Lucas Sampietro,
saxofón alto (para quien también fue su primer concierto). Un abrazo para
Antonio Sampietro que ahora sabe lo que llena de orgullo tener un hijo tocando
en la misma Banda (y ya somos varios en la misma situación).
¡¡¡Y el Diapasón de Honor es!!! Para Angel Lorente, nuestro
ángel de la guarda particular durante muchos años y al que seguimos
considerando uno mas de la Banda. Un premio muy merecido.
Llegados a este punto quiero agradecer, todavía mas que
otras veces, el esfuerzo y trabajo de los familiares de los músicos, que
estuvieron preparando todo el picoteo y atendiendo a la gente, una vez
terminada la actuación, ya que los músicos, al ser el concierto a las 7 en vez
de a las 8, como suele ser, tuvimos que hacer un último ensayo a las 6, lo que
hizo que apenas ayudáramos. Por suerte tenemos una gente estupenda que sabe
hacer las cosas perfectamente y todo estuvo maravillosamente atendido. ¡Gracias,
gracias!.
Como siempre, durante la celebración posterior al concierto, se entregaron nuestros divertidos Diapasones del año, elaborados por Juan Sanz , y proporcionados por Fran Caracciolo y con texto original, divertido y muy personalizado de Alfredo Ordás. Fueron para Ricardo Vidal y para Juan Cancer, pero esto ya lo pondrá Alfredo, de forma mas extensa, como suele hacer cada año.
Como siempre, durante la celebración posterior al concierto, se entregaron nuestros divertidos Diapasones del año, elaborados por Juan Sanz , y proporcionados por Fran Caracciolo y con texto original, divertido y muy personalizado de Alfredo Ordás. Fueron para Ricardo Vidal y para Juan Cancer, pero esto ya lo pondrá Alfredo, de forma mas extensa, como suele hacer cada año.
domingo, 22 de noviembre de 2015

sábado, 14 de noviembre de 2015
Edith Piaf - Sous le ciel de Paris (HD)
Un hermosa canción de Edith Piaf, Bajo el cielo de París, como homenaje a los muertos que ha dejado la fanática sinrazón en sus calles. Y todo mi apoyo y solidaridad a los parisinos, tanto a los que los son de origen, como a los que viven allí y que, aunque muchos de ellos tengan el mismo origen racial o religioso que los asesinos, nunca han hecho daños a nadie y no se merecen cargar con las culpas. ¡Ojalá que el lógico miedo, no nuble nuestro buen juicio!.
jueves, 12 de noviembre de 2015
Ben Webster (Tenor Sax) - Over The Rainbow
Hoy es el cumpleaños de Sampi (Antonio Sampietro) y quiero regalarle este hermosísimo Over de The Rainbow, Oscar a la mejor canción por la película de 1939, El mago de Oz.
martes, 10 de noviembre de 2015
Allen Toussaint en Madrid (9-11-15) Teatro Lara
Este es el vídeo del concierto que ayer dio el genial Allen Toussaint, en Madrid. Desgraciadamente fue su última actuación, ya que murió tras sufrir un infarto, camino del hotel.
Allen Toussaint estaba considerado un genuino representante del "sonido Nueva Orleans" esa mezcla de funk, soul, gospel y R&B, que tanto ha influido en la música actual.
lunes, 9 de noviembre de 2015
El verdadero nombre de Mozart
Hoy os voy a contar una de las cosas que mas me ha sorprendido, parecido a lo de que el Adagio de Albinoni no lo compuso él, como ya os conté en otra ocasión; y es que Mozart no se llamaba Amadeus. Aquí os pongo su nombre y la copia del acta de bautismo. Parece ser que por un error de inscripción en el certificado de matrimonio, figura como Adam o Adame. Mas tarde, él mismo firmaría como Wolfgang Amadé y al final figuraría como Amadeus en el certificado de defunción. No he conseguido encontrar el motivo por el que adoptó un nombre distinto a todos los que tenía.
Mozart fue bautizado el 28 de enero de 1756, el día posterior a su nacimiento, en la Catedral de San Ruperto en Salzburgo con el nombre deJoannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart. El registro bautismal de la catedral contiene el registro que se exhibe aquí debajo, redactado en latín por el capellán de la ciudad, Leopold Lamprecht. El formato original de cinco columnas paralelas que se observa en la imagen se transcribe líneas abajo en cinco párrafos consecutivos.
Mozart fue bautizado el 28 de enero de 1756, el día posterior a su nacimiento, en la Catedral de San Ruperto en Salzburgo con el nombre deJoannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart. El registro bautismal de la catedral contiene el registro que se exhibe aquí debajo, redactado en latín por el capellán de la ciudad, Leopold Lamprecht. El formato original de cinco columnas paralelas que se observa en la imagen se transcribe líneas abajo en cinco párrafos consecutivos.
viernes, 6 de noviembre de 2015
domingo, 1 de noviembre de 2015
Espero que todos estéis pasando un buen puente y que toquéis un poco en casa, ya que no hemos tenido ensayos.
Hoy os traigo algo que me ha parecido muy curioso. Son unos pequeños trozos de partituras manuscritas que pertenecen a diferentes músicos. Es muy interesante ver las diferencias entre ellos, como por ejemplo la limpieza de Chopin y el emborronamiento, que no se si él mismo se aclararía, de Beethoven.
Hoy os traigo algo que me ha parecido muy curioso. Son unos pequeños trozos de partituras manuscritas que pertenecen a diferentes músicos. Es muy interesante ver las diferencias entre ellos, como por ejemplo la limpieza de Chopin y el emborronamiento, que no se si él mismo se aclararía, de Beethoven.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)