Hoy es el cumpleaños de Ramón Urgell. Aunque hace mucho tiempo que no lo vemos por la Banda, se le felicita igual.
Espero que todos paséis una Noche Vieja estupenda, que no os atragantéis con la uvas, o sí, que los demás se reirán mucho y que mañana, los que nos iremos a dormir pronto y serenos, disfrutemos del Concierto de la Sinfónica del Viena, o de los saltos de esquí y otras tradiciones televisivas y los que hayan trasnochado y estén un poco "perjudicados" que puedan dormir sin que les roñen demasiado, que las madres somos unas pesadas.
Las opiniones manifestadas en este blogg, como no podría ser de otra manera, son libres y los únicos responsables de ellas son los propios autores de los comentarios y no la Banda de música "Ciudad de Barbastro"

ACTUACIONES DE LA BANDA DE MÚSICA "CIUDAD DE BARBASTRO" DURANTE LOS AÑOS 2024 y 2025
- ACTUACIONES DE LA BANDA DE MÚSICA "CIUDAD DE BARBASTRO" DURANTE LOS AÑOS 2024 y 2025
- Participación en la CABALGATA DE LOS REYES MAGOS de Barbastro el día 5 de enero de 2024. Realizado. Valoración ****
- Sesión didáctica con alumnos de la Escuela de Música en una sala del Centro de Congresos el 23 de marzo. Realizado. Valoración ****
- CONCIERTO DE SAN RAMÓN en la iglesia de los Padres Escolapios de Barbastro el 22 de junio. Realizado. Valoración ****
- Participación en la CABALGATA DEL PREGÓN DE FIESTAS DE 2024 el 4 de septiembre por las calles de Barbastro. Realizado. Valoración ****
- CONCIERTO DE LAS FIESTAS MAYORES el día 7 de septiembre en la Plaza Julieta. Realizado. Valoración ****
- Participación en la CORRIDA DE TOROS DE LAS FIESTAS el 8 de septiembre. Realizado. Valoración ****.
- CONCIERTO DE SANTA CECILIA el día 23 de noviembre en el Centro de Congresos de Barbastro. Realizado. Valoración *****
- Participación en la Cabalgata de los Reyes Magos de Barbastro el día 5 de enero. Realizado. Valoración ***
- SESIÓN DIDÁCTICA CON ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA el día 22 de marzo en el Centro de Congresos. Realizado. Valoración ****
- GALA CONCIERTO del 75 ANIVERSARIO DEL HERMANOS ARGENSOLA en el Centro de Congresos el día 5 de abril. Realizado. Valoración *****
martes, 31 de diciembre de 2013
domingo, 29 de diciembre de 2013
ORDEN DE PARTITURAS
Este es el orden de las partituras para el concierto del día 4:
Recordad que tenemos ensayo el lunes 30, a las 20:00 y que quedan muy pocos días, así que procuremos ser puntuales y ¡sobre todo! llevar todas las partituras.
1ª PARTE
- PERO MIRA............................................. Arreglo.Manuel Navarro.
- DANUBIO AZUL..................................... J. Strauss.
- DANZA HÚNGARA Nº 6........................ J. Brahms.
- VIENER KREUTZER POLKA.................... J. Strauss.
- MINUETO DEL SEPTIMINO opus 20..... L. Beethoven.
- PIZZICATO POLKA................................ Josef y Johann Strauss.
2ª PARTE
- BLUE WAVES ......................................... R. Mendez.
(Solistas: Leyla Borbón y Gabril Tripiana).... (Arreglo: Fco. J. Lanao)
- LA CHASSE.............................................. J. Strauss.
- WALTZING WITH STRAUSS................... Strauss.
- HEAL THE WORLD.................................. M. Jackson.
- ODE AN DIE FREUDE.............................. L. Beethoven.
sábado, 28 de diciembre de 2013
NUEVOS TRAJES
Ante el gran problema que estamos teniendo, con la falta de trajes para todos, hemos decidido comprar unos nuevos. De paso, nos gustaría dejar atrás esa imagen de "cucarachos" que tenemos, con tanto negro, y dar un poco de color; pero en ese mismo orden de colores (negro y azul), así que pensamos que estaría bien llevar los trajes de color azul y mantener las camisas negras y las corbatas azules.
Podría ser algo así (sólo el traje, ya digo que camisas negras y corbatas azules) y también algo mas informal y fresco para el verano.(En esta estación, las chicas podrían llevar minifalda).
Si os parece bien, podéis dejar aquí vuestra opinión y si se aprueba la sugerencia, empezaremos a comprarlos.
viernes, 27 de diciembre de 2013
Som Sabadell flashmob
Me encantan los flashmob. Tiene que ser genial, ir paseando por una ciudad y ¡que de repente!, se vaya formando toda una orquesta. (Imagino que estos músicos no habrán tenido que pasar un casting para poder tocar en la calle).
Y ahora el calendario de ensayos para la próxima semana:
Al igual que esta, ensayaremos el lunes, jueves y sábado. Osea: 30 de diciembre, 2 y 4 de enero, y por la tarde de éste último... el concierto. (El 30 y el 2, a las 20:00 y el 4, a las 11:30)
El orden de partituras, lo pondré en cuanto me lo pase Paco.
jueves, 26 de diciembre de 2013
La Musica Notturna delle strade di Madrid Op. 30 Nº 6, 1780 - Luigi Bocc...
Para esta soleada mañana de San Esteban (el 26 de diciembre, para los que no se sepan el santoral), esta preciosa pieza de Boccherini, que muchos conocerán porque es una de las que tocaban Russell Crowe y otro oficial en la película Master anda Commander, en sus ratos libres (me temo que las sensibilidad musical de los marinos actuales o de cualquier otro militar, va por otros derroteros. No los veo yo relajándose tocando el violín).
¡RECORDAD QUE HOY TENEMOS ENSAYO A LAS 20:00!
miércoles, 25 de diciembre de 2013
Germán Coppini - Mujer
Buenos días y Feliz Navidad a todos, aunque la noticia que cuelgo ahora es triste. Ayer moría a los 52 años, Germán Coppini, cantante de Golpes Bajos y Siniestro Total, grupos de los que asistí a algunos de sus conciertos en mi época mas rockera, allá por la Prehistoria.
martes, 24 de diciembre de 2013
SLEIGH RIDE John Williams & The Boston Pops (Live)
¡Feliz noche a todos y que os lo paséis muy bien, sea cual sea el tipo de celebración que hayáis elegido: familiar, en pareja, con amigos, en solitario o ninguna en absoluto!
sábado, 21 de diciembre de 2013
ENSAYOS EXTRAORDINARIOS
Me ausento por unos días, aunque estaremos de vuelta para el ensayo del lunes. Así que recordad que ese día, 23 tenemos que ensayar a las 20:00 ( no a y media). También el jueves, 26, a la misma hora (8 de la tarde) y el sábado 28, horario normal: 11:30 de la mañana.
Mandaré, de todas las formas, un SMS a los que tengo su número.
El lunes, sin falta, tenemos que saber los que vienen a la cena del día 4 (después del concierto), porque tenemos que reservar. Ya sabéis que esta vez cada uno se paga su cubierto.
Danza Húngara Nº 6 de J. Brahms - Banda Sinfónica Municipal de San Fernando
Ayer faltó mucha gente al ensayo. Espero que hoy no pase lo mismo y estemos casi al completo, así como el lunes y los demás días que pongamos, pues queda muy poco tiempo para el concierto.
Desde la Junta Directiva se han elaborado unas normas de funcionamiento de la Banda, que se repartirá a todos los músicos próximamente, así como una reforma del sistema de incentivo de puntos por asistencia, siendo obligatorio acudir (y permanecer, no vale marcharse a los cinco minutos) a un mínimo del 50% de ensayos, para poder beneficiarse de dichos puntos. Como digo, todos contaréis con estas nuevas normas por escrito, para que podáis leerlas tranquilamente y consultarlas las veces que sea necesario y nadie podrá decir que las desconocía. Sabemos que los mas perjudicados con esta nueva situación serán los que estudian o trabajan fuera de Barbastro y que, en cuanto están aquí, acuden a todos los ensayos y no faltan a ningún concierto, pero esa misma entrega y dedicación hace que comprendan esta normativa. Desde aquí mi mas sincero agradecimiento para ellos.
jueves, 19 de diciembre de 2013
Silvio Rodríguez - La gota de rocio
¡Cómo nos cunden los últimos ensayos! Nos lleva Paco una partitura nueva, hacemos una "probatina" para ver si podemos tocarla.... y al finalizar, ya la tenemos bien encaminada e incorporada al repertorio. Que esto sirva de "aviso a navegantes" o lo que es lo mismo, a los que no han venido: llevamos tres obras nuevas en los últimos tres días.
De conciertos de Año Nuevo anteriores, recuperamos: El Danubio Azul, El murciélago, la Pizzicato Polka, la Wiener Kreutzer Polka y la Chasse y del concierto de Santa Cecilia: el Minueto del Septimino, la Oda a la Alegría y Heal de World, que junto a las tres nuevas nos dan un repertorio mas que completo.
¡¡¡ENSAYOS EXTRAS!!! Para recuperar los ensayos que perdimos a principio de mes y que, tanto Navidad como Año Nuevo, caen en miércoles, hemos puesto otros días de ensayo.
Éste próximo viernes, día 20 (a las 8:30, pero muy, muy puntuales), el normal del sábado; el lunes, día 23 (a las 8:00) y seguramente también el jueves, 26 (aunque éste último día lo pondré con seguridad mas adelante con el resto de días hasta el concierto). Por ahora, recordad que ensayamos el viernes, el sábado y el lunes. Y no hay excusas, ya que todos, o casi todos, estaréis de vacaciones (los que están fuera tienen permiso para faltar, que todavía no tienen el don de la ubicuidad).
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Verdi - Requiem: Dies Irae (Claudio Abbado, Berlin Philharmonic (2002))
Recordad que esta tarde tenemos ensayo y que queda poco tiempo para preparar, como es debido, el concierto de Año Nuevo, uno de los mas esperado por el público de Barbastro.
martes, 17 de diciembre de 2013
Lawrence of Arabia title theme (live) - The BBC Concert Orchestra (dir. ...
Hace dos días murió Peter O´Toole, un inolvidable Lawrence de Arabia (por su interpretación y por el enorme parecido con el personaje real), por eso creo que es buen momento para recordar esta preciosa banda sonora, compuesta por Maurice Jarre para esta película, que se estrenó un 10 de diciembre de 1962 y que contó, además de O´Toole, con actores de la talla de Omar Sharif, Alec Guinnes y Anthony Quinn.
lunes, 16 de diciembre de 2013
Emile Waldteufel - España (Waltz, Op.236)
En esta "fiebre valsera" que me ha entrado, aquí os dejo el vals España, de Emile Waldteufel, del que os hablé hace unos días. Seguro que lo habéis oído un montón de veces, pero pocos sabrían atribuírselo correctamente a su autor.
domingo, 15 de diciembre de 2013
Voces de Primavera - Johann Strauss
Este hermoso vals de Strauss, dedicado a una joven compañera de clarinete que ayer me dijo que no lo conocía.
Ayer estuvimos 26 músicos en el ensayo, lo que me dio mucha alegría, pues pudimos tocar las nuevas partituras confiando en llevarlas bien preparadas para el concierto del día 4 de enero.
El repertorio completo lo pondré, seguramente, el jueves, cuando me lo de el Director. Posiblemente en esta semana tengamos ensayo el miércoles, viernes y sábado. También lo confirmaré próximamente.
viernes, 13 de diciembre de 2013
Debussy - La cathédrale engloutie
Me parece recordar que en alguna ocasión ya puse esta obra en el blog (me da pereza comprobarlo, que ya llevamos muchas entradas), pero si es así, no importa. En esta ocasión se lo dedico a Sara, ya que es una obra que le encanta.
Por fin nos veremos mañana en el ensayo. ¡Espero que no falte nadie, que el día cuatro tenemos el concierto de Año Nuevo!!!!
Recordad que tenéis que meter en la carpeta todas las partituras que hemos tocado los otros años, ya que así cuando Paco nos diga lo que vamos a tocar no habrá que salir corriendo para hacer fotocopias, con la consiguiente pérdida de tiempo. Haced un pequeño esfuerzo, que no creo que las tengáis muy lejos. Lo lógico es que sólo haya que hacerlas a los que nunca han tocado este concierto (osea, los nuevos). Me acaban de recordar que las partituras del concierto de Año Nuevo del año pasado se recogieron al terminar, jústamente para que nadie se las hubiese dejado en casa cuando se necesitasen. Si alguno se ha vuelto loco buscándolas (ya se de una que sí: ¡lo siento Narayana!)y no las ha encontrado, será seguramente por que no las tiene. ¡Glups! (Mi despiste ha sido porque yo me hice copias para tenerlas, así que sí las tengo en casa).
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Emile Waldteufel: The Skaters' Waltz
Espero que os guste este, muy conocido, Vals de Los Patinadores. ¿A que nos los podemos imaginar dando vueltas y deslizándose sobre el hielo?. Su autor es el francés Émile Waldteufel (en realidad Charles Émile Lévy) (9-12-1837/12-02-1915). Este compositor tiene varias obras con ambiente español, como el conocidísimo vals "España", que os pondré otro día.
Recordad que hoy no tenemos ensayo (lo que no quiere decir que tengáis descansando vuestro instrumento).
lunes, 9 de diciembre de 2013
La Boda de Luis Alonso
Buenos días a todos en este día festivo, en algunas comunidades, muy frío y soleado. Recordad que el miércoles no tenemos ensayo y que nos veremos este próximo sábado. Para todos los que me habéis preguntado, Angel está mucho mejor y es posible que venga ya a los ensayos.
domingo, 8 de diciembre de 2013
Potato Omelette Band en el casting de músicos callejeros
Es posible que todos hayáis visto ya este vídeo, pues lo pasaron ayer por TV. pero yo me lo guardé en cuanto lo vi, para colgarlo aquí, pues me parece una crítica satírica muy acertada, a los "casting" que están haciendo en Madrid para poder tocar en la calle. No les van a dar un lugar decente dónde tocar, ni les van a pagar por ello, sino que se tienen que buscar su rincón y ganarán mas o menos, según lo bien o mal que lo hagan. ¿No es eso suficiente prueba de calidad?. Siempre, a lo largo de la Historia, los músicos no lo han tenido muy fácil para ganarse la vida con su arte, pero lo de ahora no tiene nombre. Imagino que a esta pareja no le habrán dado el "visto bueno", aunque creo que saben muy bien lo que hacen.
sábado, 7 de diciembre de 2013
Banda Sinfónica Municipal de Betanzos - Agárrate Saxo
Después del día de niebla de ayer, ver el sol hoy da mucha alegría, así que para celebrarlo un pasodoble. (Con un público entregadísimo, como se puede escuchar).
Vuelvo a recordar que tenemos que ensayar en casa, para ir adelantando, hasta el próximo ensayo, que será el sábado 14. (Sobre todo David, aunque él no suele necesitar que se lo recuerden).
viernes, 6 de diciembre de 2013
Ordinary Love (Lyric Video) - U2 - Video Dailymotion
Ordinary Love (Lyric Video) - U2 - Video Dailymotion
Anoche moría la persona que ha sido, quizá, la mas digna de admiración que ha habido en el mundo en las últimas décadas. Y al que se podía aplicar lo que dijo Machado en su autorretrato :"era, en el buen sentido de la palabra, bueno".
Esta canción de U2, fue presentada hace unos días en el Facebook de este grupo y formará parte de la banda sonora de la película "Mandela: Ong walk to freedom" ("Mandela: Largo viaje hacia la libertad") y que está basada en la vida de Nelson Mandela.
Anoche moría la persona que ha sido, quizá, la mas digna de admiración que ha habido en el mundo en las últimas décadas. Y al que se podía aplicar lo que dijo Machado en su autorretrato :"era, en el buen sentido de la palabra, bueno".
Esta canción de U2, fue presentada hace unos días en el Facebook de este grupo y formará parte de la banda sonora de la película "Mandela: Ong walk to freedom" ("Mandela: Largo viaje hacia la libertad") y que está basada en la vida de Nelson Mandela.
jueves, 5 de diciembre de 2013
El vuelo del moscardon - Guillermo Marín - Clarinete
Me comenta David, con mucho acierto, que he puesto que no tenemos ensayo el día 4 (ayer) y el 11 pero que no he dicho nada del sábado, 7, que sí le dije a él y a los que vi en el Conservatorio. Siento el despiste, pero se me pasó porque eso no ha sido cosa nuestra, sino del Centro de Congresos, que cogen puente y estará cerrado. En un principio, Paco había dicho de ensayar el lunes, 9, pero también estará cerrado, ya que es festivo, por trasladar la fiesta del 8, domingo, al día siguiente; así que ya os contaré, a la vez que ponga el repertorio que está preparando el Director.
Cumpleaños de Miguel Ester (el día 3).
Con dos días (¡perdón!) de retraso, quiero felicitar a Miguel Ester, que el día 3 ha cumplido catorce años. Esta foto es de un jugador de la Selección Sub20 de Fútbol, para que vea que las dos cosas son compatibles.
Y para todos: aprovechando este largo puente, ensayad en casa los valses y las polkas, que estarán completamente oxidados. Todavía no se los días de ensayo, así que id entrando al blog, de vez en cuando, para informaros.
Y para todos: aprovechando este largo puente, ensayad en casa los valses y las polkas, que estarán completamente oxidados. Todavía no se los días de ensayo, así que id entrando al blog, de vez en cuando, para informaros.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Hijo del director de orquesta Ataúlfo Argenta, llevó la música clásica a todos los públicos con programas como «Clásicos Populares» y «El conciertazo»
Fernando Argenta (Madrid, 1945) ha fallecido esta tarde, según ha podido confirmar ABC de fuentes familiares, a consecuencia de uncáncer de páncreas. Llevaba ingresado desde hace varias semanas en el hospital de Montepríncipe, en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, donde mañana será incinerado, en la intimidad familiar.
Argenta era un hombre transparente, franco, sincero y honrado. Fraternalmente bueno e incorruptible ante dos asuntos a los que se dedicó sin limitaciones: la difusión de la música y la custodia de la memoria de su padre, Ataúlfo Argenta.
En ambos casos logró grandes cosas. Quizá menos en lo segundo dada la importancia absolutamente trascendental del director cántabro en la historia de la interpretación musical. El país es lo que es y no hay mejor prueba que la miseria con la que este año se ha recordado el centenario del nacimiento de quien fue el más grande director de orquesta español y la más rutilante promesa internacional de la época.
La muerte de Ataúlfo Argenta, cuando Fernando tenía 12 años, es una tragedia todavía timoratamente valorada desde el punto de vista histórico además de una desdicha familiar. A partir de ahí vinieron las necesidades y cierta deriva personal. Se hizo roquero y entusiasta yeyé como miembro de Micky y Los Tonys con quienes graba discos y protagoniza «Megatón Ye-Ye» la primera película roquera de la historia de España.
Mientras, había estudiado música en el Conservatorio madrileño, y derecho en la Complutense de Madrid, becado por los profesores de laOrquesta de la Suisse Romande que dirigió su padrino Ernest Ansermety con la que su padre tuvo una relación fundamental.
Su futuro y su pasión
Pero nada de todo ello hacía presagiar el futuro. De la mano de José Manuel Riancho llega a Radio Nacional en 1971. Comienza con una programa para Guinea Ecuatorial, se bate en otras ocupaciones y crea«Clásicos populares», auténtico éxito que presentará con otros colaboradores y con el que logró llevar la música clásica a cotas de popularidad excepcionales.
Fernando también fue director de Radio 3 y de Radio 1, sin perder el contacto con sus «clásicos» y la presentación en mil conciertos divulgativos, además de programas televisivos, de «Musiquísimos» a«El conciertazo», nombrado por la Corporación Multimedia como uno de los diez mejores programas de la televisión española.
Por todo ello recibió dos premios Ondas, el Montercarlo y el APEI de radio, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y el muy especial Tambor de Oro de San Sebastián. También lo son algunoslibros elocuentes por sus títulos: «La música clásica a través de sus genios», «Los clásicos también pecan», «Las aventuras de los grandes músicos cuando eran pequeños», «Cuando las grandes piezas musicales son un cuento», «Pequeña historia de la música»… Era su devoción.
martes, 3 de diciembre de 2013
lunes, 2 de diciembre de 2013
Dê a voz pela DPOC
En este país cada vez es mas difícil encontrarnos con estas maravillosas sorpresas, sobre todo en una ciudad como Madrid, en donde, en cuanto alguien se atreve a hacer música en la calle, lo echan sin contemplaciones y, encima, con una cuantiosa multa.
domingo, 1 de diciembre de 2013
Los cariñosos premios diapasón que se entregaron este año fueron los siguientes:
PREMIOS DIAPASÓN 2013
La junta directiva de la
Asociación de Amigos de la Banda de Música “Ciudad de Barbastro” tiene la
satisfacción de conceder “Premio Diapasón Emparentado” a un
joven músico que por el apellido que lleva, casi que estaba abocado desde
pequeño a soplar uno de nuestros instrumentos de viento. Lleva ya con nosotros
cuatro años y siempre bajo la cariñosa y a veces exigente mirada de sus dos
tíos, especialmente la de nuestro director Paco. Poco a poco se va convirtiendo
en una pieza importante de nuestra sección de trompetas. Para que afine bien
las notas de sus melodías se le concede a JESÚS LÓPEZ.
La junta directiva de la
Asociación de Amigos de la Banda de Música “Ciudad de Barbastro” tiene la
satisfacción de conceder “Premio Diapasón Comprometido” a un
joven músico muy responsable en cuanto a su asistencia a ensayos y conciertos
también en lo referente a su formación musical y a la seriedad con la que
estudia y prepara las partituras. Desde que entró en la banda se puede contar
con él, a pesar de que en muchas ocasiones está él solo en su cuerda. Estamos
muy orgullosos de contar siempre con este extraordinario muchacho. Para que
afine bien los agudos de su flauta travesera
se le concede a DAVID SAMITIER.
La junta directiva de la
Asociación de Amigos de la Banda de Música “Ciudad de Barbastro” tiene la
satisfacción de conceder el cariñoso “Premio Diapasón Bajito” a un joven
músico que se incorporó a la sección de instrumentos de sonido grave hace pocos
años y que día a día aporta su buen hacer a nuestra banda. De momento es el
bajo más bajito del grupo, pero todo apunta en que no tardará en dar un
espectacular salto a otro instrumento más grande, pero por supuesto dentro de
la sección de los graves. Él sigue trabajando y madurando como músico. La banda
está muy orgullosa de que esté entre nosotros y de su evolución. Para que afine
muy bien sus notas graves se le concede el premio a MIGUEL JIMÉNEZ.
LA CRÓNICA DEL CONCIERTO DE AYER.
Creo que, a tenor
de comentarios de espectadores y músicos, el concierto de ayer quedó bastante
bien. Todos coincidían en que el repertorio era muy acertado y ameno (sobre
todo la Malagueña gustó muchísimo. A mí la primera, y eso que le tenía
auténtico terror (por el miedo a meter la pata). El mérito se debe al trabajo
en equipo entre el Director, en su elección y dirección, y los músicos, en su
interpretación y esfuerzo por mejorar.
Ya el ensayo de
la mañana salió muy bien, tanto que Paco, del que todos conocemos su
perfeccionismo, en vez de decir una vez que otra –“¿lo quitamos del programa?.
Si va a salir así, no lo tocamos”, comentó varias veces:-“lo compramos. Si sale
así esta tarde, estaré muy contento”-.
Por la tarde se
vio que ese vaticinio agorero que dice que cuanto mejor salga el ensayo
general, peor saldrá el concierto, y viceversa, es falso.
El auditorio,
como siempre en nuestros conciertos, estaba lleno y nos aplaudieron mucho.
Auque nosotros solemos tocar de un tirón, esta vez hicimos un descanso y a la
vuelta de él, se entregaron los Diplomas a los nuevos músicos de 2013 (bueno,
Pablo ya lleva dos años mas con nosotros, pero por diversas circunstancias,
como tener un brazo escayolado y otros motivos, no se lo habíamos podido
entregar.
También, y así
mismo con un año de retraso, se le entregó el Dipasón de Honor a Javier Pérez,
por su labor en la Dirección de la Asociación de Amigos de la Banda de Música,
desde su fundación en 1.998. Él lo agradeció con una emocionadas palabras.
Al terminar el
concierto, tras el correspondiente “bis” (por cierto ahí si que tenemos que hacérnoslo
mirar, que los bises los tenemos un tanto atravesados), pasamos a la Sala
Multiusos (también llamada cámara frigorífica) en la que, gracias al calor
humano, las ganas de estar juntos y la música de la FunBand, que nos deleitaron
con su nuevo repertorio, pudimos sobrellevarlo dignamente. Después de reponer
fuerzas, se entregaron los “Diapasones del año” que en este, fueron para Jesús,
Miguel y David, y cuyo texto pondré en otra entrada, cuando me los pase Alfredo
que es el encargado de escribirlos, junto con Juan, que los manufactura. (O
mejor, que los ponga él, que para eso es el administrador de este blog).
Tanto a la hora
de preparar la merienda, como a la de consumirla, el trabajo fue compartido por
músicos, padres y hermanos (la mía en concreto cambió un estupendo fin de
semana en la Cerdanya, por echar una mano y ¡por supuesto! asistir al
concierto).
Bueno, al final,
no de forma tan extensa como el comentario borrado, pero creo que he puesto
todo lo importante. Si me he dejado algo, como os digo siempre, añadidlo, que
se agradecerá.
Acabo de puntear
la lista de músicos y estuvimos 39. Con las faltas, completamente justificadas,
de Angel, Julia y Arancha, por hablar de los habituales (los esporádicos van
aparte).
En cuanto a los
próximos ensayos, puede que haya algún cambio (excepcional, no para siempre),
así que estad atentos al blog, que los pondré cuando lo sepa.
No se si
retirarme a un monasterio o, simplemente, echarme a llorar. Llevo casi una hora
escribiendo la crónica de ayer y, aunque iba guardando, se ha borrado todo. . Así
que he decidido escribirlo en un Word y pegarlo después, no vaya a ser que me
vuelva a pasar lo mismo, que este blog hace cosas muy raras. (Por ejemplo, he escrito todo seguido este párrafo y me sale con dos tipos de letra distintos, cuando en el documento en el que lo estoy escribiendo, está todo igual).
Aunque siento
deciros que ya no tengo fuerzas para contarlo con tanto detalle, así que me
limitaré a un resumen. Pero tengo que esperar a que se me pase el disgusto y lo
coja con mas ganas. Por lo que os pido un poco de paciencia a los que habéis
entrado ya para leerlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)