Las opiniones manifestadas en este blogg, como no podría ser de otra manera, son libres y los únicos responsables de ellas son los propios autores de los comentarios y no la Banda de música "Ciudad de Barbastro"

ACTUACIONES DE LA BANDA DE MÚSICA "CIUDAD DE BARBASTRO" DURANTE LOS AÑOS 2024 y 2025
- ACTUACIONES DE LA BANDA DE MÚSICA "CIUDAD DE BARBASTRO" DURANTE LOS AÑOS 2024 y 2025
- Participación en la CABALGATA DE LOS REYES MAGOS de Barbastro el día 5 de enero de 2024. Realizado. Valoración ****
- Sesión didáctica con alumnos de la Escuela de Música en una sala del Centro de Congresos el 23 de marzo. Realizado. Valoración ****
- CONCIERTO DE SAN RAMÓN en la iglesia de los Padres Escolapios de Barbastro el 22 de junio. Realizado. Valoración ****
- Participación en la CABALGATA DEL PREGÓN DE FIESTAS DE 2024 el 4 de septiembre por las calles de Barbastro. Realizado. Valoración ****
- CONCIERTO DE LAS FIESTAS MAYORES el día 7 de septiembre en la Plaza Julieta. Realizado. Valoración ****
- Participación en la CORRIDA DE TOROS DE LAS FIESTAS el 8 de septiembre. Realizado. Valoración ****.
- CONCIERTO DE SANTA CECILIA el día 23 de noviembre en el Centro de Congresos de Barbastro. Realizado. Valoración *****
- Participación en la Cabalgata de los Reyes Magos de Barbastro el día 5 de enero. Realizado. Valoración ***
- SESIÓN DIDÁCTICA CON ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA el día 22 de marzo en el Centro de Congresos. Realizado. Valoración ****
- GALA CONCIERTO del 75 ANIVERSARIO DEL HERMANOS ARGENSOLA en el Centro de Congresos el día 5 de abril. Realizado. Valoración *****
domingo, 24 de abril de 2011
NOTICIÓN SOBRE UN VIEJO CONOCIDO

No os creeréis lo que he encontrado en internet. No lo estaba buscando, pues no me acordaba de su apellido, sino que me ha salido el enlace a este artículo de un periódico de Jerez con relación a la enseñanza de la música en los colegios.
El saxofonista Paco Núñez difunde su música por los centros escolares
Su actuación incorpora la interpretación de bandas sonoras y pinceladas de teatro
FRANCISCO ROMERO / JEREZ | ACTUALIZADO 02.02.2011 - 12:02
El saxofonista Paco Núñez posa tras la entrevista, días atrás. / vanesa lobo
• 4 comentarios
• 10 votos
•
•
•
•
•
A raíz de una animada charla con algunos amigos, profesores en varios institutos de la ciudad, el saxofonista jerezano Paco Nuñez decidió embarcarse en un proyecto que él mismo califica de "labor pedagógica". El trabajo en cuestión consiste en realizar "pequeños conciertos" por todos los institutos que lo soliciten y en los que él mismo interpreta las melodías de conocidas bandas sonoras de películas e invita a los alumnos a subir al escenario con él para interpretar varias escenas de las películas en cuestión.
Esta peculiar gira musical empezó en el instituto de educación secundaria La Granja, y desde entonces, "todos los centros escolares a los que se les he propuesto la idea han quedado encantados con ella", afirma Nuñez, que incluso califica esta primera toma de contacto de "muy positiva".
Los institutos de Los Cabezuelos y Guadalpeña de Arcos, y un colegio de Estella del Marqués, también han podido disfrutar de la actuación de este jerezano.
Los días 2 y 3 de febrero, a partir de las nueve de la mañana, está previsto que actúe en el colegio Elio Antonio de Nebrija de Jerez, además de en el Centro de Mayores La Marquesa, el mismo día 3 por la tarde. Su particular gira continuará el lunes 7 por el IES Almunia y más adelante por el Padre Luis Coloma, además de por diferentes centros escolares de los distintos pueblos de toda la provincia.
En la actuación propiamente dicha, además de bandas sonoras, Paco asegura que le piden "pinceladas de Semana Santa, flamenco y copla, aunque también reggaeton, pero éste último género musical ni lo domino ni lo comparto".
El currículum de Paco en el mundo de la música es bastante amplio. Estudiante en el Conservatorio de Música de Jerez y alumno aventajado de grandes músicos locales como Paco Orellana o Joaquín Villatoro, Nuñez ha estudiado también en Sevilla, además de en Inglaterra y Estados Unidos.
Aunque el país que terminó cautivándole fue El Salvador, al que llegó gracias a un programa de ayuda humanitaria por el que iba a permanecer dos meses, pero su estancia se terminó alargando hasta los dos años, llegando incluso a formar una familia.
En este país centroamericano, Nuñez ha desempeñado diferentes labores. Desde repartir medicinas o realizar talleres de panadería y de juegos infantiles, hasta dirigir varias orquestas de salsa y cumbia.
Pero su labor humanitaria para con El Salvador no termina ahí, pues actualmente también recopila todos los libros y material informático que puede para enviarlo a un pequeño colegio de la aldea salvadoreña de Chiquirin, con la que mantiene una estrecha relación a raíz de su estancia en el país.
En cuanto al proyecto en el que se haya inmerso en estos momentos, el objetivo a medio plazo de este saxofonista es "que la labor que estoy desarrollando de forma altruista me sirva como aval para pedir una ayuda a la Junta de Andalucía con la que ampliar la oferta musical e incluir un cuarteto de cuerda a mis actuaciones, además de hacer algo de teatro también". En definitiva, la idea es hacer "una especie de 'Conciertazo', pero a pequeña escala", sentencia el saxofonista jerezano.
Nuñez pretende que los alumnos "sientan la música como yo lo hago y que se motiven para seguir estudiando, pues hoy en día, sin estudios no vas a ningún lado".
De aquí hasta el final del curso escolar, allá por el mes de junio, Paco pretende recorrer todos los institutos jerezanos que pueda, además de varios de la provincia y de Sevilla, Granada o Huelva, "por los que ya se está corriendo la voz", afirma orgulloso el jerezano. Asimismo, el músico también insta a todo centro escolar que quiera contar con su presencia a ponerse en contacto con él a través del correo electrónico clarinete_paco@hotmail.com.
He tenido que pegar el artículo porque no me permite colgarlo. Voy a ver si puedo poner la foto.
John Coltrane - Blue train
Y ahora, para que no digáis que solo pongo clarinetes, aquí está otro "monstruo" pero del saxo: Jhon Coltrane. Mi hijo Manuel ha venido estas vacaciones muy jazzístico, aunque yo no necesito que me animen al tema.
Los que tocáis otros instrumentos os podíais animar a colgar algún vídeo de vuestros intérpretes favoritos. Seguro que conocéis interpretaciones geniales.
sábado, 23 de abril de 2011
Rehearsing with Paquito...'Contradanza'
Para animar esta Semana Santa tan gris, aquí os dejo a Paquito de Rivera tocando su "Contradanza". Aunque para la mayoría resulte una obviedad, Paquito es el clarinetista. Uno de los mejores de todos los tiempos
viernes, 22 de abril de 2011
SEMANA SANTA PASADA POR AGUA

Aquí, aún se ha salvado algún día, pero en Sevilla no ha parado de llover.
Y diréis ¿porqué pone Yolanda esta información meteorológica?, pues por que si no me veis el jueves en el ensayo (es broma) será para que Leyla no me pegue, ya que estuve todo el sábado pasado diciéndole que iba a llover en Sevilla por lo que no saldrían las procesiones y me dijo que como se cumpliera, la culpa sería mía, por gafe.
Lo siento mucho bonita, ya se que llevabas días contando los que te faltaban para irte para el sur, pero yo no soy la dueña del mal tiempo (si así fuera, en mas de una ocasión habría hecho caer rayos y truenos sobre algunos), pero reconozco que ¡ya es mala suerte la tuya, ya que hacía ochenta años que la "madrugá" no se había podido celebrar!
lunes, 18 de abril de 2011
OSCAR MURILLO (PADRE)
sábado, 16 de abril de 2011
PROGRAMA PARA SAN RAMON

Buenas noches queridos, mientras la mayor parte de España está, imagino, viendo el partido Barça-Madrid (o Madrid-Barça) yo voy a escribir un poco en el blog. La foto que cuelgo hoy, la habréis visto todos en el periódico "Vivir en Barbastro" que han repartido por los buzones, su calidad no es muy buena ya que la he escaneado del papel, pero ¡es lo que hay!.
Paco me ha dicho que ponga las partituras que vamos a tocar en el concierto de San Ramón:
- Disney Fantasy
- Islas Canarias
- Fet a posta
- Ecos del Pueyo
- The Entertainer
- En el harén
En los próximos ensayos se escogerán mas partituras para completar el concierto, aunque no muchas mas, ya que varias son bastante largas.
En estos momentos Messi ha metido un gol para el Barça, Sara está contenta, imagino que José (panadero) no tanto.
Ya no tendremos ensayo hasta el jueves 28, pues el próximo es Jueves Santo y el sábado el día de San Jorge. ¡Que tengáis buenas vacaciones!
viernes, 15 de abril de 2011
CIELOS DE BORRASCA EN EL ENSAYO

Hoy sobrevolaba el ensayo un cielo de tormenta que ha estallado un par de veces. ¡Cómo estaba hoy el boss! Ahora, que hay que reconocer que efectivo sí ha sido: a la segunda bronca hemos estado todos callados y atentos. Luego se ha ido sosegando el ambiente, pero al principio yo tenía el estómago encogido. ¿Habría comido erizos? (pero sin quitarles la cáscara).
jueves, 14 de abril de 2011
NARAYANA
Lo primero es lo primero, así que ¡FELICIDADES NARAYANA! Como son mas de las 8:30 ya no podrás leerlo hasta la hora de comer, así que vete advertida porque te tiraré de las orejas en el Conservatorio.
Y ahora lo secundario, pero no por ello menos importante para mí: ¡SALUD Y REPÚBLICA!. Como no me ha llegado todavía, no podré ir al ensayo con mi nueva camiseta republicana. Por si alguno no sabe de lo que estoy hablando diré que hoy es 14 de abril: Día de la República.
domingo, 10 de abril de 2011
CUMPLEAÑOS DEL MES DE ABRIL
Los músicos que cumplen años en el presente mes son los siguientes:
Día 14 Narayana Fernández Urban
Día 18 Óscar Murillo Peruga
¡¡¡Muchas felicidades!!!
Día 14 Narayana Fernández Urban
Día 18 Óscar Murillo Peruga
¡¡¡Muchas felicidades!!!
viernes, 8 de abril de 2011
BLANCAVEU
Más de un millar de personas ha disfrutado esta tarde en el pabellón multiusos de El Sotet de la XXVII edición del encuentro de corales infantiles Blancaveu, un evento que impulsa la coordinadora de corales del mismo nombre y de cuya organización se ha encargado en esta ocasión la Ciudad de Fraga. En total han participado en el evento unos 300 niños y niñas de nueve corales de las provincias de Huesca, Lleida y Teruel. El evento ha arrancado a las cuatro y media de la tarde y se ha prolongado hasta cerca de las seis. En esas dos horas, las nueve corales participantes (Estudi Montagut, Frederic Godàs, Jesuitas, Colegio Claver, Colegio El Carme, Maristas Montserrat y Veus de Pardiñas de Lleida, la Coral Infantil de Alcañiz y el Coro Infantil del Instituto Musical Comarcal de Fraga) han tenido tiempo de ofrecer una cantata conjunta –la pieza elegida ha sido El Pez Irisado, de R. Gimeno) e interpretar a continuación de la mano de la Banda Municipal de Música Ciudad de Fraga (dirigida por Javier Lanao) los temas Edelweiss, de Richard Rogers; Xim Ximini, de Richard y Robert Schermann; Lunas y Estrellitas, de A Valverde Zarco y el Caracol Mirasol, de Ferran Ferrer.(Esta noticia salió en varios periódicos aragoneses).
¿No notasteis a Paco mucho mas relajado en el ensayo de ayer? (Excepto algunos momentos en los que el que todos sabemos consigue sacarle de quicio) Al leer esta noticia y ver esta foto lo he entendido: después de enfrentarse a 300 niños cantando nosotros le debemos parecer lo mas de lo mas.
AVISO IMPORTANTE
Hasta mañana.
miércoles, 6 de abril de 2011
La Gran Carrera .avi
¡Como se lo montan nuestros chicos!. Se lo pasan bien ellos y nos lo hacen pasar bien a nosotros. Y ¿que me decís de Gabi?: un auténtico showman.
No se quién hizo la grabación, aunque como no está en las imágenes pienso que tuvo que ser la novia de Sergio (si no es así que se identifique el autor), pero desde aquí quiero mandarle un aplauso.
martes, 5 de abril de 2011
Se acabaron las lagrimas (dueto con Hanna) (Video clip)
Hoy voy a colgar este vídeo porque me ha gustado mucho y porque tengo una hija de catorce años que empieza a despertar y a la que le deseo que comparta y no que aguante. Y esto va también para todas nuestras chicas.
lunes, 4 de abril de 2011
Blast! - Bolero
¿Os acordáis del vídeo de aquella Banda que colgó Sampi?. Pues, por lo que se ve, ya no es suficiente con tocar, ahora hay que montar también la coreografía. Queda muy vistoso, pero como no todos somos tan buenos bailarines como Alfredo y Ramón (como parece que demostraron después de la cena del sábado) a los demás nos costaría un poco coger el paso.
¡PUES NO LLOVIÓ!

Después de anunciar en este blog los rayos y truenos que íbamos a tener que soportar en los toros, resulta que no cayeron nada mas que cuatro gotas, y cuando ya nos íbamos a casa. Tendré que cambiar de informante, ya que parece ser que la página que puso Ana Peropadre acierta mas.
En cuanto a la corrida de toros, creo que fue de lo mejor que se ha visto por aquí, los toreros tenían ganas de lucirse lo que se tradujo en orejas, vueltas al ruedo y que nosotros tuviéramos que tocar un montón.
El pobre Alfredo, que debía estar "matado" de tanta bailar decía en cada toro:"-Que no le den la oreja, que dará la vuelta al ruedo y tendremos que tocar"- Pero no tuvo suerte, y la dieron, creo, en cinco ocasiones.
Aún así, todavía hubo quien nos dijo que habíamos tocado poco y eso que tocamos las nueve piezas que llevábamos (8 pasodobles y la jota) y repetimos: Arruza, Peña Flamenca, Amparito Roca y Francisco Alegre. Osea que nos sale a dos por toro, mas la jota. Está visto que algunos creen que tenemos que tocar desde el paseillo hasta el final. Ante los gritos de ¡música!¡música!, Paco mira displicente y se levanta a dirigir cuando la ocasión lo merece.
La merienda fue estupenda, como siempre. Nos comimos un kilo y cuarto de jamón de jabugo, otro tanto de queso de oveja, el paté con setas, las patatas fritas de Soria (¡cómo hago patria!) y los encurtidos, con su correspondiente pan con tomate. ¡Qué bueno estaba todo!.
Y ahora a empezar con los ensayos del concierto de San Ramón: así que llevad en la carpeta las partituras: Glenn Miller, En el harén, Ecos del Pueyo (esta última no me la ha dicho Paco, pero imagino que volveremos a tocarla ya que tendremos que sacarle mas rendimiento, pues solo la hemos tocado una vez en Barbastro otra en Calanda y otra en Binefar).
Hasta el jueves.
viernes, 1 de abril de 2011
FIN DE SEMANA COMPLETO
Hoy estoy muy cansada y no pensaba poner nada, pero como tenemos un fin de semana completito y puede ser que algunos no sepan muy bien los horarios, voy a hacer un esfuerzo.
Mañana a las 10 hemos quedado para montar los juegos y demás cosas del concierto didáctico, los que no podáis venir a esa hora tenéis que estar a las 11 para los últimos ajustes del concierto.
Por la noche, cenita en el Flor, no se la hora exacta pero imagino que será sobre las 10 de la noche.
Y el domingo, toros. Hay que estar en la puerta a las 5 de la tarde con traje negro, camisa blanca y corbata o foulard. Por cierto, la corrida se retransmitirá en directo por Aragón TV.
¡ATENCIÓN!: Los que no han estado en los últimos ensayos que, antes de empezar el concierto se fijen en las partituras de sus compañeros, pues hay varios cortes en la de Disney Fantasy para poder explicar cada instrumento. No vaya a ser que paremos y alguno siga tocando a su aire.
Mañana a las 10 hemos quedado para montar los juegos y demás cosas del concierto didáctico, los que no podáis venir a esa hora tenéis que estar a las 11 para los últimos ajustes del concierto.
Por la noche, cenita en el Flor, no se la hora exacta pero imagino que será sobre las 10 de la noche.
Y el domingo, toros. Hay que estar en la puerta a las 5 de la tarde con traje negro, camisa blanca y corbata o foulard. Por cierto, la corrida se retransmitirá en directo por Aragón TV.
¡ATENCIÓN!: Los que no han estado en los últimos ensayos que, antes de empezar el concierto se fijen en las partituras de sus compañeros, pues hay varios cortes en la de Disney Fantasy para poder explicar cada instrumento. No vaya a ser que paremos y alguno siga tocando a su aire.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)