ACTUACIONES DE LA BANDA DE MÚSICA "CIUDAD DE BARBASTRO" DURANTE LOS AÑOS 2024 y 2025

  • ACTUACIONES DE LA BANDA DE MÚSICA "CIUDAD DE BARBASTRO" DURANTE LOS AÑOS 2024 y 2025
  • Participación en la CABALGATA DE LOS REYES MAGOS de Barbastro el día 5 de enero de 2024. Realizado. Valoración ****
  • Sesión didáctica con alumnos de la Escuela de Música en una sala del Centro de Congresos el 23 de marzo. Realizado. Valoración ****
  • CONCIERTO DE SAN RAMÓN en la iglesia de los Padres Escolapios de Barbastro el 22 de junio. Realizado. Valoración ****
  • Participación en la CABALGATA DEL PREGÓN DE FIESTAS DE 2024 el 4 de septiembre por las calles de Barbastro. Realizado. Valoración ****
  • CONCIERTO DE LAS FIESTAS MAYORES el día 7 de septiembre en la Plaza Julieta. Realizado. Valoración ****
  • Participación en la CORRIDA DE TOROS DE LAS FIESTAS el 8 de septiembre. Realizado. Valoración ****.
  • CONCIERTO DE SANTA CECILIA el día 23 de noviembre en el Centro de Congresos de Barbastro. Realizado. Valoración *****
  • Participación en la Cabalgata de los Reyes Magos de Barbastro el día 5 de enero. Realizado. Valoración ***
  • SESIÓN DIDÁCTICA CON ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA el día 22 de marzo en el Centro de Congresos. Realizado. Valoración ****
  • GALA CONCIERTO del 75 ANIVERSARIO DEL HERMANOS ARGENSOLA en el Centro de Congresos el día 5 de abril. Realizado. Valoración *****

domingo, 6 de enero de 2019

CABALGATA DE LOS REYES MAGOS 2019

Un año más en la tarde del día 5 de enero a partir de las 18:00 horas sus majestades Melchor, Gaspar y Baltasar se pasearon por las calles de Barbastro montados en sus carrozas a las que se subieron muchísimos niños de la localidad para saludarles y recibir de sus propias manos obsequios de caramelos. La banda de música junto con otras asociaciones de la ciudad participó en la cabalgata y los músicos iban ataviados con los clásicos disfraces que proporciona la misma organización del desfile pantalón de plata, chaquetón azul con mangas amarillas y turbante en la cabeza. Como siempre se interpretaron villancicos tradicionales españoles durante el pasacalles. Las paradas fueron cuatro pero de una duración extremadamente larga (de una media hora aproximadamente). Irremediablemente el frío fue calando en los participantes del desfile.
El colofón que siempre se dice al acabar esta cabalgata es que los organizadores se tiene que plantear otro modelo del acto para contentar a todos a los que participan en el desfile y a las familias con los niños.