Hoy, 31 de marzo, además del día del concierto didáctico, es el cumpleaños de Paco, así que no olvidéis felicitarle. Lo celebraremos, junto con los del resto de músicos que han cumplido años este mes, al finalizar el concierto.
En la primera foto, que espero que Sergio Guarné me perdone por habérsela robado de su Web, se ve a un Paco con el fliscorno (y con el flequillo un poco mas largo que ahora).
En la segunda, es un guiño a lo que nos contaba un día de lo que algunos le decían, que no entendían la labor del director, ya que se limitaban a mover los brazos delante de la Banda. Esto es una prueba de que realmente es así.
Las opiniones manifestadas en este blogg, como no podría ser de otra manera, son libres y los únicos responsables de ellas son los propios autores de los comentarios y no la Banda de música "Ciudad de Barbastro"

ACTUACIONES DE LA BANDA DE MÚSICA "CIUDAD DE BARBASTRO" DURANTE LOS AÑOS 2024 y 2025
- ACTUACIONES DE LA BANDA DE MÚSICA "CIUDAD DE BARBASTRO" DURANTE LOS AÑOS 2024 y 2025
- Participación en la CABALGATA DE LOS REYES MAGOS de Barbastro el día 5 de enero de 2024. Realizado. Valoración ****
- Sesión didáctica con alumnos de la Escuela de Música en una sala del Centro de Congresos el 23 de marzo. Realizado. Valoración ****
- CONCIERTO DE SAN RAMÓN en la iglesia de los Padres Escolapios de Barbastro el 22 de junio. Realizado. Valoración ****
- Participación en la CABALGATA DEL PREGÓN DE FIESTAS DE 2024 el 4 de septiembre por las calles de Barbastro. Realizado. Valoración ****
- CONCIERTO DE LAS FIESTAS MAYORES el día 7 de septiembre en la Plaza Julieta. Realizado. Valoración ****
- Participación en la CORRIDA DE TOROS DE LAS FIESTAS el 8 de septiembre. Realizado. Valoración ****.
- CONCIERTO DE SANTA CECILIA el día 23 de noviembre en el Centro de Congresos de Barbastro. Realizado. Valoración *****
- Participación en la Cabalgata de los Reyes Magos de Barbastro el día 5 de enero. Realizado. Valoración ***
- SESIÓN DIDÁCTICA CON ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA el día 22 de marzo en el Centro de Congresos. Realizado. Valoración ****
- GALA CONCIERTO del 75 ANIVERSARIO DEL HERMANOS ARGENSOLA en el Centro de Congresos el día 5 de abril. Realizado. Valoración *****
sábado, 31 de marzo de 2012
viernes, 30 de marzo de 2012
Últimas advertencias, para el concierto de mañana:
Tenemos que estar en el Centro de Congresos a las 10:45, porque haremos un último ensayo (útil siempre, pero obligatorio contando con que se presentará alguno de los que no ha venido a casi ningún ensayo).
Y llevaremos ropa de calle, pero ¡terminantemente prohibido llevar chandal!. Ya sabéis: "elegante, pero informal".
Tenemos que estar en el Centro de Congresos a las 10:45, porque haremos un último ensayo (útil siempre, pero obligatorio contando con que se presentará alguno de los que no ha venido a casi ningún ensayo).
Y llevaremos ropa de calle, pero ¡terminantemente prohibido llevar chandal!. Ya sabéis: "elegante, pero informal".
martes, 27 de marzo de 2012
FECHAS IMPORTANTES
En primer lugar quiero recordar, o avisar a los que no estuvieron en el ensayo del sábado, que, a petición del personal del Centro de Congresos, el ensayo del jueves lo trasladamos al miércoles 28 (osea, mañana) a la misma hora de siempre. Procurad asistir ya que es el último antes del concierto didáctico del sábado.
Y estas son las fechas de las actuaciones que tenemos previstas en un futuro próximo (aunque pueden sufrir cambios):
El concierto de San Ramón lo haremos, casi seguro, el 24 de junio, domingo.
El fin de semana del 30 de junio y 1 de julio nos iremos a Aibar.
Tocaremos en el barrio de S. Joaquín el viernes 27 o el domingo 29 de julio.
De todo esto hablaremos en el ensayo, así que otro motivo mas para que acudáis, ya que tenemos que dar la respuesta cuanto antes.
Muy bien por Alfredo, que ya ha puesto el enlace directo a la Web de la Banda.
Y estas son las fechas de las actuaciones que tenemos previstas en un futuro próximo (aunque pueden sufrir cambios):
El concierto de San Ramón lo haremos, casi seguro, el 24 de junio, domingo.
El fin de semana del 30 de junio y 1 de julio nos iremos a Aibar.
Tocaremos en el barrio de S. Joaquín el viernes 27 o el domingo 29 de julio.
De todo esto hablaremos en el ensayo, así que otro motivo mas para que acudáis, ya que tenemos que dar la respuesta cuanto antes.
Muy bien por Alfredo, que ya ha puesto el enlace directo a la Web de la Banda.
lunes, 26 de marzo de 2012
MIGUEL GIMENEZ CUMPLE 11 AÑOS
Nuestro joven bombardino barítono, Miguel, cumple 11 años; después de Selina, es el músico mas joven. Cómo no he encontrado una tarta con su instrumento, le regalo esta con notas musicales. ¡FELICIDADES MIGUEL! Y esperamos que sigas con nosotros durante muchísimos años.
domingo, 25 de marzo de 2012
FELICIDADES SARA
http://youtu.be/RWZAT2q2uXE
Hoy Sara cumple 15 años. Ella cree que voy a colgar el vídeo de una canción que le gusta, pero prefiero poner su interpretación de BALLADE de Henry Tomasi.
Quince años es una edad importantísima y le deseo que siga siendo como es, dulce y generosa, a pesar de ese genio que la caracteriza y que, a veces, me pone contra las cuerdas. Pero todo lo que tiene de bueno, lo compensa con creces. ¡FELICIDADES, CARIÑO!.
Para poder ver el vídeo, seleccionad el enlace y luego al picar con el botón secundario id a "ir a http://youtu..."etc. No he podido colgarlo de otra forma.
Quiero añadir una anécdota del ensayo de ayer, protagonizada por Germán, que está siendo un pozo inagotable de risas (debidas a esa ingenuidad con que hace sus comentarios): En un momento del ensayo, dejó de tocar y Paco le dijo: "Germán ¿te has perdido?" a lo que contestó: "Ya puede ser".
Otra cosa mas (hoy esto parece un culebrón venezolano por entregas:
Este es el enlace que he encontrado para la Web. de la Banda: bandamusica.net46.net/. Lo copiáis en vuestro navegador y os saldrá. (Las secciones de fotos, diapasones y en general las de la parte derecha del directorio, están "en construcción")
Hoy Sara cumple 15 años. Ella cree que voy a colgar el vídeo de una canción que le gusta, pero prefiero poner su interpretación de BALLADE de Henry Tomasi.
Quince años es una edad importantísima y le deseo que siga siendo como es, dulce y generosa, a pesar de ese genio que la caracteriza y que, a veces, me pone contra las cuerdas. Pero todo lo que tiene de bueno, lo compensa con creces. ¡FELICIDADES, CARIÑO!.
Para poder ver el vídeo, seleccionad el enlace y luego al picar con el botón secundario id a "ir a http://youtu..."etc. No he podido colgarlo de otra forma.
Quiero añadir una anécdota del ensayo de ayer, protagonizada por Germán, que está siendo un pozo inagotable de risas (debidas a esa ingenuidad con que hace sus comentarios): En un momento del ensayo, dejó de tocar y Paco le dijo: "Germán ¿te has perdido?" a lo que contestó: "Ya puede ser".
Otra cosa mas (hoy esto parece un culebrón venezolano por entregas:
Este es el enlace que he encontrado para la Web. de la Banda: bandamusica.net46.net/. Lo copiáis en vuestro navegador y os saldrá. (Las secciones de fotos, diapasones y en general las de la parte derecha del directorio, están "en construcción")
sábado, 24 de marzo de 2012
Ayer tuvimos reunión de junta de la Asociación de amigos de la Banda y entre las muchas cosas que acordamos, unas de organización interna y otras con mas interés público, os contaré estas últimas para que estéis informados de lo que os interesa.
Como os imaginaréis, la crisis económica nos afecta también a nosotros y, aunque nuestra situación no es mala, no sabemos cómo nos va a condicionar en el futuro, ya que algunas de las aportaciones con las que hemos contado todo este tiempo se han visto, no eliminadas, pero sí recortadas (por ahora; intentaremos negociar la recuperación de su totalidad). Así que mirando los capítulos en los que podríamos ahorrar y teniendo claro que no podemos hacerlo de todo lo que afecta a la totalidad de los músicos y, sobre todo, a la promoción e incentivos de los mismos, decidimos los siguiente:
Este año se procurará hacer el "Campus de Música". Se queda encargado de organizarlo Fran Caracciolo, que se pondrá en contacto con el que será su equipo colaborador. Ya comentaremos algo mas cuando él lo tenga todo trabajado.
Alfredo, como administrador de este blog, intentará poner el enlace con la página Web de la Banda, que lleva un tiempo no operativa y, que para los que no la conocíais, era muy interesante con apartados para la historia de la BMCB, fotos, anuarios, todos los músicos que han pasado por ella, repertorios, actuaciones y todo lo que pueda interesar a los que quieran saber algo mas de nosotros y que complementa a este blog, que es algo mas directo y del día a día. Por cierto, la Web es cosa de Juan Sanz, que se lo trabaja a fondo.
Tratamos de bastantes mas cosas pero, como algunas están pendientes de ajustar y pueden sufrir cambios, y otras son de interés puramente organizativo, no las comento aquí. De todas las formas, sabéis que esta Banda y la Asociación que la sustenta, tiene a gala ser profundamente democrática y, hasta cierto punto, asamblearia, por lo que cualquier duda, propuesta, queja o similares podéis expresarla aquí, o a cualquier miembro de la Junta (que echaremos directamente a la papelera, je, je). Es broma, claro, se tendrá en cuenta cualquier propuesta que sea razonable. (Abstenerse los que propongan una cena de Banda, semanal).
También hablamos de la Escuela de Música: aula de trompeta y mini banda, asunto que, por ahora, está funcionando bien por lo que, de momento, queda zanjado.
Y hasta mañana, que si sigo escribiendo voy a llegar tarde al ensayo de hoy. Y escribir (al fin y al cabo, es hablar por escrito y ya conocéis mi incontinencia verbal) me gusta mucho, pero tocar me gusta mas.
Como os imaginaréis, la crisis económica nos afecta también a nosotros y, aunque nuestra situación no es mala, no sabemos cómo nos va a condicionar en el futuro, ya que algunas de las aportaciones con las que hemos contado todo este tiempo se han visto, no eliminadas, pero sí recortadas (por ahora; intentaremos negociar la recuperación de su totalidad). Así que mirando los capítulos en los que podríamos ahorrar y teniendo claro que no podemos hacerlo de todo lo que afecta a la totalidad de los músicos y, sobre todo, a la promoción e incentivos de los mismos, decidimos los siguiente:
- Las cañas que utilizamos los clarinetes y saxofones y que comprábamos por 50 ct. (cuando su precio es de mas de 3 €), se suben a 1€. (Aún así, el ahorro es considerable).
- Los puntos por asistencia a ensayos y conciertos seguirán dándose, pero pondremos un número mínimo desde el que se empezarán a contabilizar. Tampoco contarán los que sólo vengan a los conciertos, pero falten a la mayor parte de los ensayos. Para cobrar los puntos se tendrán que presentar las facturas dentro del plazo establecido, sin excepciones.
- Cenas de la Banda: en el último año, una buena parte del presupuesto se fue en cenas. Seguiremos haciéndolas, pero tendremos que escoger establecimientos un poco mas baratos y sustituiremos alguna por una salida campestre, barbacoa, actividades lúdicas, etc. si nos lo hacemos nosotros ahorramos y, de paso, nos divertimos mas. Así mismo y, muy a nuestro pesar, la Banda seguirá pagando el cubierto de los músicos, pero los acompañantes tendrán que pagarse el suyo y no la mitad, como veníamos haciendo hasta ahora. (Para las salidas fuera de Barbastro, las medidas serán distintas porque los menores necesitan el acompañamiento de sus padres).
- Sábados de Banda: el año pasado también tuvimos mas gastos de los normales, ya que aprovechamos la ocasión que nos brindaba la presencia de la Banda de Aldaia en nuestra zona, por lo que tuvimos tres Bandas invitadas. Este año traeremos a dos, para septiembre y octubre y el concierto de Santa Cecilia lo haremos nosotros (quizá con alguna colaboración, por determinar).
Este año se procurará hacer el "Campus de Música". Se queda encargado de organizarlo Fran Caracciolo, que se pondrá en contacto con el que será su equipo colaborador. Ya comentaremos algo mas cuando él lo tenga todo trabajado.
Alfredo, como administrador de este blog, intentará poner el enlace con la página Web de la Banda, que lleva un tiempo no operativa y, que para los que no la conocíais, era muy interesante con apartados para la historia de la BMCB, fotos, anuarios, todos los músicos que han pasado por ella, repertorios, actuaciones y todo lo que pueda interesar a los que quieran saber algo mas de nosotros y que complementa a este blog, que es algo mas directo y del día a día. Por cierto, la Web es cosa de Juan Sanz, que se lo trabaja a fondo.
Tratamos de bastantes mas cosas pero, como algunas están pendientes de ajustar y pueden sufrir cambios, y otras son de interés puramente organizativo, no las comento aquí. De todas las formas, sabéis que esta Banda y la Asociación que la sustenta, tiene a gala ser profundamente democrática y, hasta cierto punto, asamblearia, por lo que cualquier duda, propuesta, queja o similares podéis expresarla aquí, o a cualquier miembro de la Junta (que echaremos directamente a la papelera, je, je). Es broma, claro, se tendrá en cuenta cualquier propuesta que sea razonable. (Abstenerse los que propongan una cena de Banda, semanal).
También hablamos de la Escuela de Música: aula de trompeta y mini banda, asunto que, por ahora, está funcionando bien por lo que, de momento, queda zanjado.
Y hasta mañana, que si sigo escribiendo voy a llegar tarde al ensayo de hoy. Y escribir (al fin y al cabo, es hablar por escrito y ya conocéis mi incontinencia verbal) me gusta mucho, pero tocar me gusta mas.
viernes, 23 de marzo de 2012
EL PADRINO. Nino Rota
Ayer quise colgar este vídeo pero no pude. Hoy he visto que, al final, se quedó en borradores, así que lo publico.
El pasado 15 de marzo hizo cuarenta años del estreno de la película EL PADRINO y como la banda sonora la hizo nuestro conocido NINO ROTA, me ha parecido oportuno celebrarlo escuchándola.
Nino Rota (autor de la banda sonora de Amarcord, para los despistados que toquen sin leer la partitura en su totalidad (autor incluido)) estuvo nominado al Oscar en 1972, pero no lo consiguió porque ya había utilizado parte de esta música en otra película. Sí se lo dieron por la música de El Padrino II, en 1974.
En cuanto a la duda que se planteó ayer sobre la identidad de la persona relacionada con Amarcord y que acababa de fallecer, fue el guionista Tonino Guerra, ya que Nino Rota murió en 1979.
Hoy entrada doble, para que no os quejéis.
GRANDES COMPOSITORES LÍRICOS
Hoy pondré una par de cosas mas del libro CANTANDO BAJO LA DUCHA:
Grandes compositores líricos:
Richard Wagner: Es el mayor y uno de los mas melenudos de los compositores alemanes. Sus obras duran un promedio de ocho horas y media. Se caracteriza por preferir los temas mitológicos y la música profunda. Una oferta que ningún desvelado puede rehusar.
Giuseppe Verdi: El genial compositor italiano fue contemporáneo de Wagner. Se odiaban entre sí, y los demás los odiaban a ambos. Su obra la Traviata inicia una nueva era en el género lírico: la de las óperas que empiezan por T, como Trovatore, Tristan e Isolda, Tosca, Turandot y Tutto Pavarotti.
Y cómo imagen la de la flauta suiza.
Esto es mío: como es en blanco y negro, imagino que esta flauta será de color rojo y, en alguna parte, llevará una cruz blanca, como las famosas navajas suizas.
Grandes compositores líricos:
Richard Wagner: Es el mayor y uno de los mas melenudos de los compositores alemanes. Sus obras duran un promedio de ocho horas y media. Se caracteriza por preferir los temas mitológicos y la música profunda. Una oferta que ningún desvelado puede rehusar.
Giuseppe Verdi: El genial compositor italiano fue contemporáneo de Wagner. Se odiaban entre sí, y los demás los odiaban a ambos. Su obra la Traviata inicia una nueva era en el género lírico: la de las óperas que empiezan por T, como Trovatore, Tristan e Isolda, Tosca, Turandot y Tutto Pavarotti.
Y cómo imagen la de la flauta suiza.
Esto es mío: como es en blanco y negro, imagino que esta flauta será de color rojo y, en alguna parte, llevará una cruz blanca, como las famosas navajas suizas.
miércoles, 21 de marzo de 2012
REUNIÓN DE JUNTA DIRECTIVA

El mes pasado ya intentamos celebrar una reunión pero no pudo ser por diversas causas.
Como ya se habló en el ensayo del jueves pasado quedamos para este viernes día 23 de Marzo a las 20:00 horas; nos reuniremos para tratar varios asuntos, sobre todo la programación de este año en el que ya estamos. A la reunión pueden venir los músicos que quieran para aportar sus ideas, serán muy bien recibidos. Quedamos como siempre en el Centro de Congresos y luego seguramente nos iremos a La Cadiera o al sitio que queráis.
martes, 20 de marzo de 2012
Sándor Benkó - Petite Fleur
Esto es lo que estoy preparando ahora en mi clase de clarinete. Es la versión mas parecida a la que toco yo, aunque la mía es mas rápida y mucho mas imperfecta, pero hago lo que puedo. La canción me encanta, espero que a vosotros también.
domingo, 18 de marzo de 2012
LES LUTHIERS - Perdonala -
El otro día hablé de Les Luthiers y como algunos quizá no los conozcan (error imperdonable, ya que son magníficos), aquí pongo este bolero para que veáis algo de su forma de hacer espectáculo con la música. Me parece una divertida entrada para esta mañana de domingo.
sábado, 17 de marzo de 2012
Tequila - VI Encuentro de Jóvenes Músicos (Albarracín) PARA EL CUMPLEAÑOS DE GABI
Hoy es el cumpleaños de Gabi (Tripi, que ahora tenemos dos Gabrieles trompetas) ¡Felices 21!. Me han dicho que venía este fin de semana, así que espero poder felicitarle personalmente. ¡Se te echa de menos!. Este es el único vídeo que he encontrado en el que sale el, es la famosísima Tequila de los chicos de Albarracín, (esa interpretación hizo historia), Nuestro Gabi es fácil de identificar, aunque no de ver, ya que es el del sombrero y pelo largo,como lo llevaba en 2008, que es la fecha de este vídeo.
viernes, 16 de marzo de 2012
Un libro muy didáctico
Creo recordar que, en algún momento, hablé aquí de que quería comprarme un libro titulado "Cantando bajo la ducha" escrito por el autor y musicólogo Daniel Samper y por el miembro de Les Luthiers, Jorge Maronna.
Me costó encontrarlo porque está descatalogado, pero lo encontré hace poco y es un libro divertidísimo, tanto que tuve que dejar de leerlo en el Conservatorio (mientras espero a Sara) porque me reía a carcajadas y me iban a tomar por loca (mas de lo que ya suponen que estoy).
Y como todo lo bueno hay que compartirlo (tenedlo en cuenta si alguna vez os toca la primitiva), de vez en cuando iré poniendo aquí las partes que me resulten mas divertidas.
Hoy, como aperitivo, sólo dos cosas. Y como extra, una imagen del libro:
Me costó encontrarlo porque está descatalogado, pero lo encontré hace poco y es un libro divertidísimo, tanto que tuve que dejar de leerlo en el Conservatorio (mientras espero a Sara) porque me reía a carcajadas y me iban a tomar por loca (mas de lo que ya suponen que estoy).
Y como todo lo bueno hay que compartirlo (tenedlo en cuenta si alguna vez os toca la primitiva), de vez en cuando iré poniendo aquí las partes que me resulten mas divertidas.
Hoy, como aperitivo, sólo dos cosas. Y como extra, una imagen del libro:
- ¿Sabía usted que los compositores trabajan con muy poco elementos, sólo siete notas, incluso en los países ricos?.
- ¿Están equivocados quienes afirman que el valor de una corchea no depende de la inflación?
jueves, 15 de marzo de 2012
Blues Brothers - Think (Aretha Franklin)
Para darle una alegría a "Sampi" (que es su peli favorita), un poco de música de la "reina del soul" Aretha Franklin, en la película Los Blues Brothers.
Y a ver si os enrolláis un poquito y colgáis algo que este blog no está sólo para leerlo, sino para participar.
martes, 13 de marzo de 2012
LOS EVANGELISTAS con SOLEÁ MORENTE: "la estrella"
Siempre que viene mi hijo de fin de semana, pasamos largas horas escuchando los últimos descubrimientos musicales que ha hecho y que le gusta compartir conmigo. Esto ha sido lo último: el homenaje a Enrique Morente con su hija Soleá, el grupo Los Evangelistas y, su preferido desde hace varios años, Los Planetas.
Me ha parecido una buena idea poner en este blog algo distinto de lo que suelo colgar habitualmente. Espero que os guste.
jueves, 8 de marzo de 2012
Carl Maria Von Weber - opus 34. Mov. 3. SABINE MEYER.
Hoy, 8 de marzo, el vídeo de una de las actuaciones de una de los (y observad que pongo "los" y no "las") mejores clarinetistas del mundo.
miércoles, 7 de marzo de 2012
Músico en la tele.
Hola a todos. El pasado martes salió la localidad de Castillazuelo en el programa "Pequeños pero no invisibles" de Aragón TV. Allí estaba Sampi, detrás de la ENORME mosca que pusieron para promocionar un partido de futbol.
Este es el enlace:
http://alacarta.aragontelevision.es/buscador-avanzado/resultados-buscados_1/?palabra=castillazuelo&buscar=
Nuestro compañero aparece en el momento 26'02''.
Este es el enlace:
http://alacarta.aragontelevision.es/buscador-avanzado/resultados-buscados_1/?palabra=castillazuelo&buscar=
Nuestro compañero aparece en el momento 26'02''.
Quiero ser como tú - Libro de la Selva
Hoy entrega doble, ya que ésta es la canción preferida de Sara.
Todos Quieren ser Gato Jazz - Español
Ayer, día 6, murió Robert Sherman que junto a su hermano Richard, compuso la mayor parte de las bandas sonoras de Disney a partir de 1960, como Mary Poppins, El libro de la selva o Los aristogatos, a la que pertenece esta canción y que es una de mis preferidas. ¿A que es genial?.
martes, 6 de marzo de 2012
LA FUNBAND EN CARNAVAL
¿Que os parecen nuestros "Charlots" particulares? ¿A que están guapos?.
Por cierto, como anécdota tengo que contar que en la tienda de fotos me han dicho: "¡Ah! Van disfrazados de músicos." Y yo he contestado que no, que son músicos que van disfrazados. Parece lo mismo, pero no es igual.
Por cierto, como anécdota tengo que contar que en la tienda de fotos me han dicho: "¡Ah! Van disfrazados de músicos." Y yo he contestado que no, que son músicos que van disfrazados. Parece lo mismo, pero no es igual.
lunes, 5 de marzo de 2012
Con los malos vientos que corren por todo el país para las bandas de música y, aunque por ahora las seguimos teniendo subvencionadas, es posible que en un futuro próximo, en vez de comprar las cañas, nos repartan un manual como este (y un machete con instrucciones del tipo ".Cómo escoger el cañaveral mas apropiado").
Así que, hasta que lleguen esas "vacas flacas", y a propuesta de los juerguistas de siempre: ¿Cuando hacemos la próxima cena de la Banda?
domingo, 4 de marzo de 2012
CONCIERTO DIDÁCTICO
El sábado 31, a las 12 de la mañana, tendremos el Concierto Didáctico que todos los años hacemos como parte de la Semana Cultural de la Escuela de Música. Es cierto que la mayor parte de nuestra público, en esos conciertos, son niños (aunque está abierto a todos) y que sólo tocamos dos obras, pero igualmente hay que ensayarlas, no sólo por respeto a ese público (tenga la edad que tenga), sino porque formarán parte de nuestro repertorio para San Ramón y las demás actuaciones del año.
Pero, aunque no llegamos a las lamentables cifras de asistencia a ensayos de hace un tiempo, hay músicos que no han venido prácticamente desde principios de año (y ya estamos en Marzo). Y me temo que, como en otras ocasiones, se presentarán en los últimos ensayos con el consiguiente desajuste del resto de la Banda que ya tenemos estas obras prácticamente listas, porque según nos decía Paco ayer: "Siempre se puede mejorar, pero ya sale bastante bien". Vuelvo a recordar que hay algunas personas que ni siquiera tienen las partituras.
Ese mismo día, al finalizar, celebraremos los cumpleaños de marzo.
AVISO: A partir de este jueves, día 8, ensayaremos en el zulo
Pero, aunque no llegamos a las lamentables cifras de asistencia a ensayos de hace un tiempo, hay músicos que no han venido prácticamente desde principios de año (y ya estamos en Marzo). Y me temo que, como en otras ocasiones, se presentarán en los últimos ensayos con el consiguiente desajuste del resto de la Banda que ya tenemos estas obras prácticamente listas, porque según nos decía Paco ayer: "Siempre se puede mejorar, pero ya sale bastante bien". Vuelvo a recordar que hay algunas personas que ni siquiera tienen las partituras.
Ese mismo día, al finalizar, celebraremos los cumpleaños de marzo.
AVISO: A partir de este jueves, día 8, ensayaremos en el zulo
sábado, 3 de marzo de 2012
LUCIO DALLA - CARUSO - LIVE IN VERONA
El día 1 murió Lucio Dalla, uno de los grandes de la canción italiana de las últimas décadas. Muchos, sobre todo los mas jóvenes, no lo conocerían, pero seguro que esta maravillosa canción la habrán escuchado en algún momento ya que, además de él, la han cantado muchísimos cantantes, tanto clásicos como Pavarotti o Andrea Bocelli, como pop: Laura Pausini, Eros Ramzzotti, etc. ¡Disfrutadla!.
viernes, 2 de marzo de 2012
CUMPLEAÑOS
Esta mañana he tenido problemas con la conexión y no he podido entrar en el blog, así que siento el retraso en felicitar a Javier y a Jose Mari, que hoy cumplen años (uno de ellos algunos mas que el otro, aunque, eso sí, los dos tienen sólo uno mas que el año pasado) y para dar una imagen mas moderna de nuestra Banda, les voy a regalar estos dos coloridos instrumentos (virtuales, que no está mi cartera para muchos excesos).
¡Que paséis un día estupendo los dos y espero veros mañana en el ensayo!.
¡Que paséis un día estupendo los dos y espero veros mañana en el ensayo!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)