Páginas

miércoles, 19 de abril de 2017

E. Arrieta. Marina. Habanera



Como os dije ayer, hoy traigo otra de las canciones de la ópera Marina, la Habanera. Pertenece al mismo concierto y la voz es del Barítono David Menéndez.

La Habanera es una danza lenta con ritmo binario, que se originó en Cuba a mediados del S. XIX y que puede ser sólo instrumental o cantada.
En España tuvo mucho arraigo, al ser traída por los soldados que volvían de la Guerra de Cuba y han sido incluidas en varias óperas con ambiente español. Quizá la más famosa sea el aria de Carmen de Bizet: El amor es un pájaro rebelde, conocida como La Habanera. También ésta de hoy de Marina.
También han compuesto habaneras, músicos como Chabrier, Debussy, Ravel, Granados, Falla o Albéniz, entre otros muchos.
En la actualidad forman parte de la inmensa mayoría de los repertorios de Corales y Orfeones y hay varios festivales dedicados exclusivamente a éste género, como el Torrevieja (Alicante) o el de Mayorga (Valladolid), curiosamente un pueblo del interior de la meseta sin ninguna relación con el Mediterráneo (ambiente habitual en estas canciones) pero del que salieron muchos soldados de la Guerra de Cuba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario