Páginas

lunes, 13 de agosto de 2012

DIA DEL CLARINETISTA

Hoy, 13 de agosto, se celebra en todo el mundo el día del clarinetista. Lo siento querida hija, pero creo que no existe el día del saxofonista. Si, ya tengo a Sara en casa, así que ya puedo volver a meterme con ella (no era deportivo hacerlo mientras estaba fuera, pues no podía defenderse).(Como me gusta documentarme, acabo de buscar por la red, y está en debate lo de elegir un día del saxofonista: la fecha que mas adeptos tiene es la del 6 de noviembre, fecha de nacimiento de Adolphe Sax., pero como son unos seres tan extraños, no terminan de ponerse de acuerdo, je, je).
Y para celebrarlo dos imágenes: una de ellas es la de un clarinete rescatado del Titanic. No se sabe si pertenecía a uno de los músicos o a una pasajera.

En el caso del día del clarinetista, se escogió esta fecha por que es la del nacimiento de Johann Christoph Denner, inventor del clarinete, y se propuso que para celebrarlo, todos los músicos de este instrumento lo tocaran en algún momento del día. Por mi parte, y por la de los demás de la Banda, no hay problema, ya que hoy tenemos concierto.

Imagino que no habrá necesidad de recordar que esta tarde tenemos que estar todos en la plaza de la Primicia a las siete y media de la tarde ¿no?.
¡CAMISA NEGRA! que no entiendo porqué se hace la misma pregunta antes de cada concierto. Se supone que eso estaba completamente claro. Pasacalles y toros: camisa blanca. Conciertos (en cualquier época del año): camisa negra. La única diferencia es, que cuando hace frío llevamos el traje completo y cuando hace calor, sólo la camisa. Y desde luego que nada de camisetas (aunque sean negras), como me preguntó una persona. ¡Ni calcetines blancos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario