Las opiniones manifestadas en este blogg, como no podría ser de otra manera, son libres y los únicos responsables de ellas son los propios autores de los comentarios y no la Banda de música "Ciudad de Barbastro"
Páginas
▼
miércoles, 10 de mayo de 2017
Wagner-El Ocaso de los Dioses
Hoy le toca el turno a Richard Wagner (1813-1883) compositor, ensayista, filósofo y poeta alemán, creador de algunas de las mejores óperas que se han escrito y de las que fue también libretista y coreógrafo. Durante toda su vida, además de unas complicadas y numerosas relaciones sentimentales, vivió acosado por las deudas, excepto en el momentos en que fue protegido por mecenas como Luis II, que le permitió continuar con su gran obra "El anillo del Nibelungo", tetralogía compuesta por cuatro óperas: El oro del Rhin, La Valquiria, Sigfrido y el Ocaso de los Dioses. El vídeo de hoy pertenece a ésta última ópera que fue compuesta entre 1869 y 1874.
En 1871 su familia y él, se trasladaron a Bayreuth, un pequeño pueblo en donde construyó un Teatro de la Ópera y en el que se celebra cada año desde 1877, excepto los paréntesis de la I y la II Guerras Mundiales, un festival dedicado a sus obras. Está enterrado allí, a donde fue trasladado desde Venecia, ciudad a la que había viajado con su esposa actual, Cósima, hija de Franz Liszt.
En cuanto a la grabación que he elegido, se trata de la Orquesta Filarmónica de Nueva York, dirigida por Zubin Mehta, en el Teatro Real de Madrid en 1989.
No hay comentarios:
Publicar un comentario