ACTUACIONES DE LA BANDA DE MÚSICA "CIUDAD DE BARBASTRO" DURANTE LOS AÑOS 2024 y 2025

  • ACTUACIONES DE LA BANDA DE MÚSICA "CIUDAD DE BARBASTRO" DURANTE LOS AÑOS 2024 y 2025
  • Participación en la CABALGATA DE LOS REYES MAGOS de Barbastro el día 5 de enero de 2024. Realizado. Valoración ****
  • Sesión didáctica con alumnos de la Escuela de Música en una sala del Centro de Congresos el 23 de marzo. Realizado. Valoración ****
  • CONCIERTO DE SAN RAMÓN en la iglesia de los Padres Escolapios de Barbastro el 22 de junio. Realizado. Valoración ****
  • Participación en la CABALGATA DEL PREGÓN DE FIESTAS DE 2024 el 4 de septiembre por las calles de Barbastro. Realizado. Valoración ****
  • CONCIERTO DE LAS FIESTAS MAYORES el día 7 de septiembre en la Plaza Julieta. Realizado. Valoración ****
  • Participación en la CORRIDA DE TOROS DE LAS FIESTAS el 8 de septiembre. Realizado. Valoración ****.
  • CONCIERTO DE SANTA CECILIA el día 23 de noviembre en el Centro de Congresos de Barbastro. Realizado. Valoración *****
  • Participación en la Cabalgata de los Reyes Magos de Barbastro el día 5 de enero. Realizado. Valoración ***
  • SESIÓN DIDÁCTICA CON ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA el día 22 de marzo en el Centro de Congresos. Realizado. Valoración ****
  • GALA CONCIERTO del 75 ANIVERSARIO DEL HERMANOS ARGENSOLA en el Centro de Congresos el día 5 de abril. Realizado. Valoración *****
  • CONCIERTO DE LAS FIESTAS DE SAN RAMÓN en el escenario del Coso el día 21 de junio. Realizado, Valoración *****

viernes, 19 de mayo de 2017

Vittoria Mio Core (Giacomo Carissimi) -Caroline Gregg



Giacomo Carissimi (1605-1674) fue un músico italiano, considerado uno de los más importantes autores de música sacra del Barroco inicial. Fue Maestro de capilla en Asís y posteriormente de la Capilla de San Apolinar en Roma, cargo que ocupó hasta su muerte. Rechazó suceder a Monteverdi en la Basílica de San Marcos de Venecia y en 1649 fue nombrado Maestro de la Capilla Pontifical. Introdujo el acompañamiento instrumental en las iglesias, así como la "cantata" en los temas religiosos. Casi todo lo que tenemos de este autor son copias, ya que los originales fueron destruidos tras la disolución de los jesuitas en 1773.

De la cantante, a parte de la hermosa voz de mezzosoprano, no he encontrado nada. Ésta misma canción podéis escucharla en la voz de Teresa Berganza, pero a mí me ha gustado mucho esta, por eso la he escogido entre las numerosas que circulan por Internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario