Las opiniones manifestadas en este blogg, como no podría ser de otra manera, son libres y los únicos responsables de ellas son los propios autores de los comentarios y no la Banda de música "Ciudad de Barbastro"

ACTUACIONES DE LA BANDA DE MÚSICA "CIUDAD DE BARBASTRO" DURANTE LOS AÑOS 2024 y 2025
- ACTUACIONES DE LA BANDA DE MÚSICA "CIUDAD DE BARBASTRO" DURANTE LOS AÑOS 2024 y 2025
- Participación en la CABALGATA DE LOS REYES MAGOS de Barbastro el día 5 de enero de 2024. Realizado. Valoración ****
- Sesión didáctica con alumnos de la Escuela de Música en una sala del Centro de Congresos el 23 de marzo. Realizado. Valoración ****
- CONCIERTO DE SAN RAMÓN en la iglesia de los Padres Escolapios de Barbastro el 22 de junio. Realizado. Valoración ****
- Participación en la CABALGATA DEL PREGÓN DE FIESTAS DE 2024 el 4 de septiembre por las calles de Barbastro. Realizado. Valoración ****
- CONCIERTO DE LAS FIESTAS MAYORES el día 7 de septiembre en la Plaza Julieta. Realizado. Valoración ****
- Participación en la CORRIDA DE TOROS DE LAS FIESTAS el 8 de septiembre. Realizado. Valoración ****.
- CONCIERTO DE SANTA CECILIA el día 23 de noviembre en el Centro de Congresos de Barbastro. Realizado. Valoración *****
- Participación en la Cabalgata de los Reyes Magos de Barbastro el día 5 de enero. Realizado. Valoración ***
- SESIÓN DIDÁCTICA CON ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA el día 22 de marzo en el Centro de Congresos. Realizado. Valoración ****
- GALA CONCIERTO del 75 ANIVERSARIO DEL HERMANOS ARGENSOLA en el Centro de Congresos el día 5 de abril. Realizado. Valoración *****
- CONCIERTO DE LAS FIESTAS DE SAN RAMÓN en el escenario del Coso el día 21 de junio. Realizado, Valoración *****
jueves, 27 de abril de 2017
Vivaldi, La Tempestad en el Mar
Antonio Lucio Vivaldi (1678-1741) fue un sacerdote veneciano, uno de los más relevantes de la historia de la música, que perfeccionó y asentó el concierto, el formato más utilizado en su época. Sus obras más conocidas son sus Conciertos para violín y orquesta (él era un virtuoso violinista) entre los que se encuentran Las Cuatro Estaciones o éste de La Tempestad en el Mar, que os traigo hoy. Pero también escribió Cantatas y Óperas.
La Tempestad en el Mar es un Concierto en mi bemol mayor para violín, cuerdas y bajo continuo, op. 8 n. 5, RV 253 y forma parte de una serie de doce conciertos que Vivaldi compuso, dedicados al conde Wenzel von Morzin. En esta obra Vivaldi, buen conocedor del mar y sus violentas tormentas (quizá por ser veneciano) nos quiere mostrar la fuerza de una de ellas y la serenidad de la naturaleza, cuando acaba. Como en los otros cuatro conciertos (Las Cuatro Estaciones) que junto con éste forman un quinteto dedicado a la naturaleza, su música es profundamente descriptiva, a la vez que quiere hacer una analogía con las luchas del alma humana y su deseo de paz y serenidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Precioso.
ResponderEliminar