Páginas

lunes, 17 de abril de 2017

Chopin - Nocturne op.9 No.2



Para este Lunes de Pascua, Día del Pueyo para los barbastrense, de la Alegría para los montisonenses y primer día de trabajo para la mayoría de los demás, un poco de sosiego y tranquilidad con este Nocturno Opus 9, en Mi Bemol Mayor, de Chopin.
Frederic Chopin (1810-1849) fue un pianista y compositor polaco muy precoz. Su padre, francés con ascendencia polaca, se trasladó a éste país en donde ejerció como profesor de francés, educando a sus hijos en el amor por la cultura y la música. Con sólo siete años, Chopin compuso su primera obra: la Polonesa en Sol menor, para piano; obra que tuvo que anotar su padre ya que él no dominaba aún la escritura. A los ocho años dio su primer concierto en público.
De todos es conocida la azarosa vida, tanto por su precaria salud como por su relación con la escritora George Sand (Baronesa Dudevant) con quien convivió varios años y le acompañó durante su estancia en la Cartuja de Valldemosa (Mallorca) a dónde se trasladó por recomendación médica por su tuberculosis, aunque un invierno muy lluvioso agravó su enfermedad. Allí compuso la mayor parte de sus 24 Preludios.
Tras volver a París y agravarse su estado, tuvo que dejar los conciertos y casi toda su actividad. Murió a los 39 años y dejó encargado que se destruyera su obra lo que, afortunadamente, no se cumplió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario