Páginas

lunes, 27 de febrero de 2017

Maurice Ravel - Maurice Ravel: Jeux d'eau



Con esta obra "Juegos de Agua" compuesta para piano y estrenada en 1901, Joseph Maurice Ravel (1875-1937) confirma su identidad musical. Considerado el sucesor natural de Debussy, compositor al que admiraba mucho a pesar de algún desencuentro, pero que influyó en su obra, ha sido considerado, tanto impresionista, como neoclásico o expresionista. Lo cierto es que perteneció a una vanguardia musical que rompió con muchos de los estereotipos que existían, como demuestra, además de su obra, el apoyo incondicional que dio a Stravinsky tras su escandaloso estreno de "El Pájaro de fuego". También su ópera "L¨heure espagnole" compuesta en 1907 y estrenada en 1911 fue considerada pornográfica por ciertos sectores de la sociedad.
Como vemos, Ravel es mucho más que el archiconocido Bolero. (Obra que estaba tocando el sábado, antes de empezar el ensayo, uno de nuestros trombonistas, lo que me dió la idea para esta entrada).

No hay comentarios:

Publicar un comentario