Las opiniones manifestadas en este blogg, como no podría ser de otra manera, son libres y los únicos responsables de ellas son los propios autores de los comentarios y no la Banda de música "Ciudad de Barbastro"

ACTUACIONES DE LA BANDA DE MÚSICA "CIUDAD DE BARBASTRO" DURANTE LOS AÑOS 2024 y 2025
- ACTUACIONES DE LA BANDA DE MÚSICA "CIUDAD DE BARBASTRO" DURANTE LOS AÑOS 2024 y 2025
- Participación en la CABALGATA DE LOS REYES MAGOS de Barbastro el día 5 de enero de 2024. Realizado. Valoración ****
- Sesión didáctica con alumnos de la Escuela de Música en una sala del Centro de Congresos el 23 de marzo. Realizado. Valoración ****
- CONCIERTO DE SAN RAMÓN en la iglesia de los Padres Escolapios de Barbastro el 22 de junio. Realizado. Valoración ****
- Participación en la CABALGATA DEL PREGÓN DE FIESTAS DE 2024 el 4 de septiembre por las calles de Barbastro. Realizado. Valoración ****
- CONCIERTO DE LAS FIESTAS MAYORES el día 7 de septiembre en la Plaza Julieta. Realizado. Valoración ****
- Participación en la CORRIDA DE TOROS DE LAS FIESTAS el 8 de septiembre. Realizado. Valoración ****.
- CONCIERTO DE SANTA CECILIA el día 23 de noviembre en el Centro de Congresos de Barbastro. Realizado. Valoración *****
- Participación en la Cabalgata de los Reyes Magos de Barbastro el día 5 de enero. Realizado. Valoración ***
- SESIÓN DIDÁCTICA CON ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA el día 22 de marzo en el Centro de Congresos. Realizado. Valoración ****
- GALA CONCIERTO del 75 ANIVERSARIO DEL HERMANOS ARGENSOLA en el Centro de Congresos el día 5 de abril. Realizado. Valoración *****
- CONCIERTO DE LAS FIESTAS DE SAN RAMÓN en el escenario del Coso el día 21 de junio. Realizado, Valoración *****
jueves, 24 de enero de 2013
Tchaikovsky Violin Concerto in D major, Op. 35, 1st mvmt, Part 1 of 2
¡Cómo sois! Ayer, en el ensayo, alguien me dijo que ese día no había puesto nada en el blog. Pues aquí os dejo parte del primer movimiento del Concierto en Re mayor, para violín y orquesta, de Tchaikovsky (mi compositor favorito desde que tenía 14 años). Esta obra en concreto es la que nos tiene enganchadas a Sara y a mí estos días, escuchándola una y otra vez, ya sea en casa o en el coche. Espero que como lo que he puesto es cortito, os queden ganas de seguir escuchando esta obra. En YouTube tenéis múltiples interpretaciones, enteras o por partes.
La puerta de entrada para los ensayos de los sábados es la de siempre, la de abajo. En cambio los miércoles tenemos que seguir entrando por arriba.
Y ahora una queja seria, seria: ayer no tuvimos ni un solo percusionista. Puede parecer trivial, pero, por ejemplo, la obra que colgué el otro día, La Malagueña, es difícil que podamos prepararla, por no decir imposible, ya que en ella la percusión es fundamental y además complicada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario