Páginas

domingo, 22 de junio de 2025

 UN CONCIERTO MUY ACALORADO

   Con un calor sofocante se celebró  a las 13:00 horas el Concierto de San Ramón en el paseo del Coso bajo las sombras de los plátanos y de un pequeño toldo que colgaba de los balcones, horario muy poco habitual para nosotros.

   Asistió un público no muy numeroso a escuchar esta sesión vermut sentándose en las sillas colocadas en el centro del paseo y algunos mientras tanto disfrutaban de refrescos en las terrazas aledañas. Entre los asistentes se encontraba el alcalde y algún concejal de la ciudad que al  finalizar la actuación pasaron a felicitar a los componentes de la banda,

   El repertorio interpretado en el concierto fue del gusto de la asistencia. Entre las piezas se puede destacar "Érase una vez la música" de Martín Ferrán con el narrador Javier Zamora que representaba al personaje histórico Guido de Arezzo, que casualmente era coetáneo de nuestro patrón San Ramón del Monte.

   La valoración que se puede hacer del concierto es muy positiva por el mérito de los músicos para hacer frente a los elementos climáticos de rayos de sol inoportunos, altísimas temperaturas y ráfagas de viento imprevisibles, La plantilla de músicos estuvo bastante completa. Las interpretaciones fueron de calidad.

   Al finalizar el concierto después de recoger todo el material los componentes de la banda fueron invitados en el local de El Molíné fueron invitados a una comida por el profesorado del Instituto Hermanos Argensola en agradecimiento a la reciente colaboración en la celebración de su 75 aniversario.

















sábado, 14 de junio de 2025

 CARTEL ANUNCIADOR 
DE LAS FIESTAS DE SAN RAMÓN DE BARBASTRO


La Banda de música "Ciudad de Barbastro" ofrece un concierto incluido en la programación de actos de esta tradicional fiesta el día 21 de junio a las 13:00 horas en el escenario instalado en el Coso que contendrá en su repertorio la obra del compositor Martín Ferrán titulada "Érase una vez la música" con la actuación como narrador del barbastrense Javier Zamora y varias partituras más de música exclusiva de banda entre ellas el conocidísimo pasodoble "Suspiros de España" del compositor Antonio Álvarez Alonso.